El concepto de Fidel referido a que “el deporte es fuente de voluntad, constancia, vigor físico y agilidad mental” refuerza su vigencia en Ciego de Ávila durante los meses veraniegos con la intensidad de un programa que lleva la recreación a la mayoría de las comunidades, incluyendo las más recónditas.
De acuerdo con el criterio de Humberto Ortega Enríquez, jefe del Departamento de Recreación Física en la Dirección Provincial de Deportes, su gente ha laborado muy duro y a gusto, lo cual conlleva cierto nivel de cansancio, aminorado con la sensación de bienestar en la población.
Las imágenes hablan por sí solas en diversos perfiles de las redes sociales, con énfasis en Facebook, donde se nota el amplio movimiento que logran profesores, activistas y figuras reconocidas en diversas modalidades del ámbito competitivo.
Justo en el mes de agosto, punto máximo de la alegría estival y antesala del reinicio de las clases, el territorio dispone de un grupo cercano a los 900 trabajadores encargados de llevar el disfrute a los 58 consejos populares de la provincia.
Deporte y Cultura se vuelven a unir para desarrollar esta actividad en la circunscripción 12 (Barrio Cartón) de Falla rescatando los antiguos juegos tradicionales. #VeranoPorLaVida #SomosCuba.
Posted by Waldir Gonzalez on Wednesday, August 5, 2020
“Hemos tenido uno de los veranos con mayor seguimiento a la recreación en todas las comunidades, incluidas las zonas del Plan Turquino-Bamburanao, que abarca territorios de Chambas y Florencia”, afirma Ortega Enríquez.
El dirigente refiere que los guías de estas faenas tienen presencia constante en las 134 áreas permanentes que se extienden por todos los municipios, más 22 áreas de baño y 28 piscinas.
De estas últimas, resulta lamentable que no se ha llenado la alberca olímpica de la Escuela Provincial de Natación Julio Antonio Mella, concebida en la presente etapa para el esparcimiento de trabajadores de la Salud, Educación y Deportes, pero, según su director, Fidel Tovías Banes, no cuentan con fuente de agua propia para acometer el llenado, y, de asumirlo con el líquido de la red de acueducto, se afectaría el abasto al barrio de Vista Alegre, en la capital provincial.
Aparte de ese inconveniente, en la provincia existen 62 puntos fijos para actividades físicas, competitivas y recreativas, asistidas por personal calificado y con el apoyo de otras áreas del deporte.
En los municipios funcionan 12 áreas para el desarrollo del atletismo, y nueve cuentan con el ajedrez, sin contar que el juego ciencia este año se ha mantenido activo en varias plataformas digitales con la presencia de Maestros, Expertos y aficionados.
• Lea: Éxitos de ajedrecistas avileños en eventos online.
Un ejemplo positivo proviene de la comunidad Pedro Ballester, en Primero de Enero, cuyo emblemático Cayuelo tiene a su favor la exclusión de las ventas de bebidas alcohólicas, una indicación realizada el pasado año que ya genera resultados.
Directivos avileños de Recreación en la rama deportiva aseguran la existencia de espacios dedicados al fútbol, el baloncesto, el voleibol, junto a los gimnasios biosaludables.
No obstante, uno de los elementos que más se ajusta a la concepción fidelista de que el deporte llegue a todo el pueblo radica en la atención a 109 comunidades de difícil acceso.
Refiere Humberto Ortega Enríquez que existe una programación para acudir a esos intrincados parajes con la integración de varios organismos, entre ellos, Comercio y Gastronomía, Cultura, Educación y Salud.
Las iniciativas de “los profes” tienen a su favor que cada uno posee más de 25 medios rústicos confeccionados por ellos mismos, al tiempo que ponen énfasis en el rescate de juegos tradicionales como el trompo, las bolas, el pon y la quimbumbia.
Aporta a la recreación el rescate de juegos tradicionales
La utilización de implementos rústicos da buenos resultados
Estos días traen consigo momentos esenciales del verano y una fecha inolvidable en la historia de Cuba, el 13 de agosto de 1926, cuando nació nuestro Fidel, al que debemos honrar de varias formas, entre ellas, con una recreación sana y apta para forjar mujeres y hombres de alta valía, tanto en el pensamiento como en la fortaleza física.