Lamentablemente, la falta de alambre y de alambrón, para garantizar las labores de encofre, no ha permitido continuar avanzando en la recuperación de las canchas de pelota vasca, en el municipio de Bolivia, derribadas por los fuertes vientos del huracán Irma, en septiembre del pasado año.
En declaraciones exclusivas para Invasor, Osmani Martínez Arzuaga, director municipal de Deportes, explica que la ausencia de ese recurso ha interrumpido de manera momentánea trabajos a cargo de personal de la agrupación de la vivienda, quienes, con apoyo de representantes del sector deportivo, levantan los muros de la mencionada instalación.
En visita realizada recientemente, Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en la provincia de Ciego de Ávila, indicó darle adecuado tratamiento a la única cancha que quedó en pie (de cuatro existentes) y proseguir la construcción de las restantes tan pronto las condiciones lo permitan.
Añade Osmani que, de acuerdo con la complejidad de las acciones, a medida que el muro gane altura deben insertarse obreros y medios del sector constructivo, inmersos ahora en la obra civil del secadero de arroz con que contará ese territorio.
Tal y como afirma Norge Montalvo, entrenador, a pesar de contar con una sola cancha, el municipio no ha cedido en la preparación de las categorías 11-12, 13-15 y 16-18, sobre la base de una planificación que permite aprovechar mejor el tiempo en ese espacio.
Así se encontraban las canchas antes de ser azotadas por el huracánEllo explica la presencia que continúa teniendo Bolivia en los equipos que representan a la provincia de Ciego de Ávila, así como la estabilidad de resultados en eventos como los juegos nacionales escolares y juveniles o la Copa Capitán San Luis, celebrada en el complejo de canchas Comandante Raúl Díaz Argüelles de la capital cubana.
Precisamente, en esa competencia, fue captado para la selección nacional juvenil Yandi Marreno, honor que ya saboreaba Daniel Leyva y que, muy probablemente, alcance Kevin Carlos Álvarez, todos del mencionado municipio.
Como se sabe, la norteña localidad ha sido, durante años, un referente nacional en la práctica y el desarrollo de la pelota vasca, razón por la cual tiene lugar allí la Copa Nacional Mártires de Bolivia, además de haber sido visitada por directivos de la Federación Internacional de Pelota Vasca.