No hubo “tigricidio” en béisbol de Cuba

Y no hubo “tigricidio” en el estadio Augusto César Sandino. De ello se encargó no solo el trabajo monticular de Yander Guevara, sino también la defensa y el pitcheo rival, con tres errores y siete boletos, pues Los Tigres solo pegaron siete cohetes para lograr su éxito número 23 en la LVIII Serie Nacional de Béisbol

En el pizarrón final, el 6x2 de los avileños ante Villa Clara fue con todas las palmas para Yander, quien, en ocho entradas completas, solo admitió siete hits, ponchó a seis y regaló dos boletos. Esta fue la cuarta sonrisa del chambero en su carrera deportiva en el estadio Augusto César Sandino, el mismo número que en el Cepero, según me cuenta el estadístico Yasmany Ayón.

Los avileños iban debajo en el marcador, 1x2, a la altura del sexto, pero en ese inning marcaron un racimo de cinco anotaciones en las que se combinaron tres pifias, dos boletos, un pelotazo y un hit de Osvaldo Vázquez abriendo la entrada. Todas las carreras a la cuenta del abridor Yosbel Zulueta, quien explotó en esa oportunidad, y entonces también pasaron por el box Eddy Diaz, Yoandri Ruiz y Daniel Conde.

De nuevo, la ofensiva de los discípulos de Roger Machado estuvo silenciada. Los seis imparables que fueron a los libros se los repartieron Abdel Civil y Yorbis Borroto, con dos, mientras uno per cápita consiguieron Vázquez y Humberto Morales.

Industriales no pudo completar la barrida ante Artemisa y fue vapuleado, 6x14, juego en el que Stayler Hernández la desapareció con las bases llenas. También hubo bambinazos de Elian Camilo y Dayron Blanco.

En otros resultados, Las Tunas fue superior a Pinar del Río, 4x1, con Yudiel Rodríguez en la lomita y tres inatrapables de Jorge Jhonson, mientras Holguín no pudo con Sancti Spíritus tras perder 1x5 y Santiago de Cuba, en definitiva, fue barrido por Mayabeque, al caer 0x7.

Ahora, en la tabla de posiciones, detrás de Ciego de Ávila aparece Industriales a una raya del primer lugar y, a continuación, en orden, Holguín (2), Las Tunas (2,5), Villa Clara (3), Mayabeque (3,5), Santiago de Cuba (4), Sancti Spíritus (4,5), Artemisa (5,5), Isla de la Juventud (6), Pinar del Río (8,5), Cienfuegos (8,5), Guantánamo (8,5), Granma (9), Camagüey (10,5), Matanzas (12).


Comentarios  
# chairman 26-09-2018 09:34
Por favor, si alguien peude comunicarle a los compañeros de Radio surco que transmitan los juegos por internet en audio real.
Responder | Responder con una citación | Citar
# MARIO MARTÍN MARTIN 26-09-2018 13:25
Se estánntrasmitiendo. este es el enlace http://www.radiosurco.icrt.cu/
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alejandro CHnag Hernández 26-09-2018 12:10
Ciego sigue adelante con paso firme. Quedan 9 juegos, 10 si llega a jugarse el que está suspendido con Artemisa. Creo que con 4 o 5 sonrisas más, estamos clasificados entre los 4 grandes sin muchos problemas. De los posibles clasificados solo hemos perdido con Villa Clara y Sancti Spíritus, en ambos casos 1-2. Lo que conlleva a que al iniciarse la segunda etapa también comenzaremos delante. De las 3 subseries, que son duras todas, con IND, PRI Y LTU, hay dos en el Cepero con IND y PRI, y solo la de LTU es en el Mella. Con el pitcheo de los tigres, la ofensiva oportuna y la localía se espera un 5-4 o 6-3 en esos 9 juegos, y si contamos el de Artemisa como celebrado y victoria, sería un 6-4 o 7-3. Con eso casi aseguramos el primer lugar de la tabla al terminar esta fase y al comenzar la segunda etapa también. Ahora creo que Machado debe comenzar a centrarse en los refuerzos, que deben ser muy bien pensados y escogidos. A mí entender necesitamos un jardinero que refuerce el bateo sobre todo, un buen designado, si fuera catcher mucho mejor, para turnarse con Osvaldo en la receptoría. Lo demás creo que deberían ser 3 pitchers de calidad para el relevo, quizás un quinto abridor para reforzar el ya de por sí excelente staff de abridores. Aún es temprano para manejar nombres, porque hay muchos equipos implicados aún en la clasificación.
Responder | Responder con una citación | Citar
# chairman 26-09-2018 13:35
Pienso que somos los primeros en pedir el primer nombre es Lázaro Blanco, luego otro lanzador, por lo que veo van a sobrar unos cuantos, noc reo que llegue un Yera, pero sí algún Cousín, Góngora, Yariel Rodríguez, Yaifredo, Medina, alguien que pueda ser relevista o cerrador, en tercera y cuarta vueltas dos bateadores y en la quinta otro lanzador, pero el las primeras opciones redondear el pitcheo.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar