La fresca temperatura del 7 de marzo en Ciego de Ávila no pudo atenuar la rivalidad entre las parejas fundamentales del voleibol de playa en Cuba, encargadas de definir el triunfo en la segunda fase del Circuito Nacional.
• Consulte aquí los resultados de la primera fase del Circuito.
Par de duelos definidos en tiempo extra dejaron evidencias de que el nivel resulta muy parejo en las duplas de mujeres y de hombres. De hecho, las integrantes del segundo dúo de Cuba, Leila Consuelo Martínez Ortega, de La Habana, y la santiaguera Mailén de la Caridad Delís Tamayo dominaron esta etapa del torneo tras un intenso cotejo, extendido a 75 minutos.
Desde el primer parcial se presagiaba que no existirían grandes diferencias cuando Leila y Mailén dominaron 23-21. Acto seguido, las chicas de Cuba 1, Lidianni Echevarría Benítez, de Artemisa, y la guantanamera Yanisleydis Sánchez Vinent, igualaron con un segundo parcial extendido y pizarra de 26-24.
Durante el tie-break, la lid se mantuvo pareja, pero las chicas del Cuba 2 fueron más precisas en las últimas acciones hasta llevarse el gallardete con tanteador de 20-18.
Por la tercera plaza, la santiaguera Arlín Echevarría Correoso y la artemiseña Eliannis Ductil Silva (Cuba 3) vencieron 21-11 y 21-15 a las integrantes de la cuarta pareja, compuesta por la habanera Lázara Madan Rosales y la avileña Yanary Duquesne Leyva.
En la clasificación masculina los favoritos se impusieron. El holguinero Sergio González Bayard, acompañado por el capitalino Luis Enrique Reyes Rodríguez, tuvieron que acelerar en los dos últimos parciales ante la resistencia de sus retadores.
Los noveles Jorge Luis Alayo Moliner, de Villa Clara, y el avileño Miguel Ángel Ayón Picallo, con 18 y 19 años, respectivamente, dominaron el primer segmento, 15 cartones por 12 de sus contrarios, sin embargo, no pudieron mantener el ritmo.
Asegura Miguel Ángel que al principio les salieron mejor las acciones, pero después incurrieron en varios errores tácticos que los condujeron al revés.
Al dúo del anfitrión Karell Peña Ventosa, miembro del primer equipo de veteranos junto al camagüeyano Yosvany González Nicolás, correspondió el tercer lugar con fácil victoria sobre la segunda selección juvenil criolla, integrada por los guantanameros Eblis Veranes Kens y Juan Alejandro Lescaille Franco.
La competencia forma parte de la preparación con vistas a luchar por los boletos olímpicos. La próxima meta será la participación en el Circuito Norceca, que contará con cuatro etapas, en Islas Caimán del 20 al 25 de abril; en Varadero desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo; luego jugarán en Santo Domingo del 4 al 9 de mayo; y San Cristóbal y Nieves, previsto del 15 y al 20 de junio.
En el cuadro de honor del torneo destacan los defensores Yanisleydis Sánchez y Miguel Ángel Ayón, los bloqueadores Lidianni Echavarría y Jorge Luis Alayo; los máximos anotadores fueron Mailén Delís y Sergio González, mientras Yanisleydis también sobresalió en la ejecución del saque, junto a Luis Enrique Reyes, elegido, además, como el más completo, categoría que comparte con Leila Martínez.
Otras distinciones recayeron en la entrenadora Dalixia Fernández, Yaquelín Muñoz en el arbitraje y Edel Alonso por su aporte como personal de apoyo.
Concluyó en #CiegodeAvila la segunda fase del Circuito Nacional de Voleibol de Playa. Los ganadores en el sector varonil, Sergio Gonzalez y Luis Enrique Reyes, valoran lo acontecido.
Posted by Rigoberto Triana Martínez on Saturday, March 7, 2020