Ciego de Ávila en Béisbol Sub-23: Un arsenal en el pitcheo

Es como para no creerlo. El cuerpo de serpentineros de Ciego de Ávila trabaja para menos de una carrera por juego (0,86), pero, a falta de siete choques para cerrar el calendario clasificatorio del Campeonato Nacional de Béisbol Sub-23, marcha segundo, a dos rayas de Las Tunas.

• Así relató Invasor el resultado de la anterior subserie

Es verdad que se trata de una serie corta —solo 15 partidos para cada equipo—, sin embargo, llama la atención que un equipo sume cuatro derrotas en ocho partidos y que, incluso, su WHIP sea de solo 0,95.

Claro, lo anterior tiene su explicación. Tres de las cuatro derrotas han sido por la mínima y en extrainings, a lo que se suma la débil ofensiva: solo 218 de promedio colectivo.

Pero algo ocurre en esta justa con los maderos en sentido general, pues los bateadores compilan un ínfimo 237. Si en la 61 Serie Nacional el ataque estuvo bien por encima del pitcheo, aquí sucede todo lo contrario.

Hasta al propio Ismel Jiménez, exlanzador espirituano que ahora funge como entrenador de pitcheo de los del Yayabo, le escuché decir el pasado jueves: “O los tiradores de nueva promoción vienen despuntando como muy buenos, o están grises las señales de posibles buenos bateadores para el cercano futuro”.

En las filas avileñas, por ejemplo, solo Dairon Montalvo con sus nueve imparables en 19 turnos (474) presenta credenciales para ser protagonista en los Tigres que defenderán el uniforme avileño en la venidera Serie Nacional. El muchacho se desenvuelve bien en el jardín central y se le notan potencialidades reales en la caja de bateo.

Pero no le quitemos méritos a la labor de Walberto Quesada como entrenador de pitcheo. He sido testigo de las largas y agotadoras jornadas de preparación a que estuvieron expuestos los jóvenes tiradores, Al parecer, el sudor da sus resultados, porque llama la atención que tres de ellos trabajen para menos de una carrera: Leonardo Reyes, Osvaldo Cárdenas y Yadier Batista, a lo que se agrega que Kevin Soto solo lo hace para 1,08.

Restan siete choques para concluir el calendario y los discípulos de Dany Miranda aún tienen opciones de darle alcance a los tuneros, pero para ello deberán ganarle los dos partidos de sábado y domingo a Camagüey en el estadio José Ramón Cepero.

De lograrlo, entonces durante martes, miércoles y jueves, en la propia instalación, sus sueños podrían romperse, o hacerse realidad, cuando enfrenten a los Leñadores. Ahora bien, si cada buen lanzador es un arma eficaz para luchar por la victoria, los aprendices de Tigres disponen de un arsenal.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar