Cae ajedrecista de Ciego de Ávila en España

Este sábado resultó fatal para las aspiraciones del Gran Maestro Luis Ernesto Quesada Pérez (2 499) de titularse en el XVII Torneo Doctor Ramón Rey Ardid, que se juega en Zaragoza, España, donde perdió ante el más avezado de los anfitriones, el Maestro Internacional Mikel Huerga Leache (2 458).

Ante la apertura del Peón Rey de su contrario, Luis Ernesto optó por la defensa Siciliana, pero Huerga enfiló la ruta por un destino menos habitual para el avileño al plantearle un sistema cerrado que dejó mal plantado al Oso de Florencia, al perder un peón en la jugada 14. Desde entonces la suerte estaba echada a favor del MI, quien coronó su triunfo en el lance 39.

Por otra parte, el MI cubano Liordis Quesada Vera (2 391) se acercó de nuevo a los punteros tras vencer, con negras, a Manuel Lamas Mercadal (2 112), en 28 movimientos de un Peón Dama, mientras el tercer criollo que interviene en la cita ibérica, el Maestro FIDE Alexis Douriet Duany, consiguió tablas en final, con desventaja frente a José Mariano Aviol Pérez (1 853).

Para la octava y penúltima ronda, el líder Huerga, con seis puntos, lidiará con su homólogo y compatriota Diego del Rey (2 374), quien acumula 5,5, al igual que los cubanos de apellido Quesada, a los que les toca enfrentarse. Como han bregado juntos en su andar por Europa, no se descarta que pacten tablas. Douriet, quien posee 4,5, intentará mejorar posiciones contra Manuel Angel Roche Simón (2 041).

• Consulte aquí para ver las partidas.

Kebert pugna por la clasificación

El mejor ajedrecista escolar de Cuba en el año que concluye, Maestro FIDE Kebert Solares Orozco (2 288) triunfó en las rondas octava y novena del Torneo Zonal Central, primera categoría, resultados que lo ubican entre el segundo y el cuarto lugares, y con chances de clasificar.

Las victorias acontecieron contra los villaclareños Jorge de Jesús Pérez Marimón (2 129) y Máximo Cabrera González (2 167), suficientes para llegar a seis puntos, solo superado por el MF camagüeyano Jorge Roberto Elías (2 379) e igualado con el villaclareño Jerzy Jesús Pérez (2 373) y el agramontino Dexter Docampo (2 347).

Para el avileño, elegido atleta juvenil más destacado de la provincia en este año, la décima ronda resultará crucial, porque requiere de un desenlace positivo frente a Docampo, algo muy difícil debido a la mayor experiencia del camagüeyano, además, jugará con figuras oscuras.

No obstante, con su combatividad el chico le ha dado brillo al torneo y está en óptimas condiciones, en el plano psicológico, no pierde desde la tercera ronda y sus últimas tres salidas han resultado victoriosas.

Para llegar a semifinales del campeonato absoluto de Cuba, es necesario ubicarse entre los dos primeros lugares de cada Zonal, aunque los dos mejores terceros lugares de estas lides también adquieren el pase.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar