Ciego de Ávila sumó este martes, en el estadio Nguyen Van Troi, su quinta derrota en línea recta, al caer 1x5 ante Guantánamo, y ya anda en el puesto número 14 de la tabla de posiciones de la 60 Serie Nacional de Béisbol. ¡Quién lo iba a decir¡
Solo dos hits pudieron conectar los avileños ante el pitcheo de los tres tiradores del Guaso. El antesalista Dainer Hernández consiguió el primero ante el abridor Dairon Mena (lanzador ganador) y Yoelvis Fiss ante las ofertas del relevista Yeudis Reyes.
• Así comentó Invasor antes de este subserie.
Por Los Tigres comenzó en el box Vladimir García, quien lanzó siete capítulos y toleró 10 cohetes. Las cinco carreras fueron a su archivo como limpias. Las tres últimas, en el octavo episodio, por jonronazo de Robert Luis Delgado con dos compañeros en circulación.
Fue entonces que vino a trabajar Yosvani Ávalos y de nuevo no afrontó problemas. El muchacho ha actuado en seis innings, pero su WHIP es de 0,63 y los bateadores rivales solo le promedian 0,95. Es una excepción en el maltrecho cuerpo de relevistas avileños.
Otros resultados
Camagüey ascendió al primer lugar de la tabla de posiciones al propinar este martes, en el estadio Mártires de Barbados, KO de 14x2 a Granma en ocho entradas y aprovechar el fracaso de Santiago de Cuba ante Sancti Spíritus 4x6, en el parque Guillermón Moncada.
Pero si de noticias se trata, la de esta fecha lo fue, a juicio de este redactor, los 19 boletos que otorgó el pitcheo de Los Alazanes ante Los Toros. Su estelar Lázaro Blanco, quien solo pudo sacar cinco outs, regaló igual número de pasaportes gratis.
Los restantes seis tiradores que empleó el mentor Carlos Martí, al menos, concedieron uno: Yunier Castillo (2), Luis Miguel González (5), Leodanis Sánchez (2), Manuel Ernesto Frómeta (2), Yannier Ramírez (2) y Darien Creach (1). Si no es récord….
Fue una tarde de solo nueve cohetes para los ganadores, pero dos de ellos cuadrangulares de Loidel Chapelli, quien ahora promedia 419, todavía distante del líder de los bateadores, Jorge Luis Barcelán, quien lo hace para 433 y que estará alejado unos días del juego diario por enfermedad.
Yankiel Mauri tuvo otra salida como apagafuego exitosa —suma seis triunfos—, y con sus cuatro innings de solo cuatro hits guió a Sancti Spíritus a sonrisa de 6x4 ante los hasta entonces líderes santiagueros. Por los ganadores Daviel Gómez jonroneó.
Matanzas ahora comparte el segundo lugar con los indómitos tras derrotar a Industriales 3x2, con actuación monticular de Noelvis Entenza, quien en siete entradas dejó en ocho hits a los capitalinos. David Mena consiguió su sexto punto por juego salvado. Otro exazul, Javier Camero, impulsó las del empate y victoria.
Los Elefantes sureños siguieron avanzando en la tabla al derrotar 8x0 a Los Cazadores artemiseños, con ataque de 13 imparables. Adrián Moreno tiró todo el tiempo y mereció su segunda sonrisa, mientras Los Leñadores tuneros apabullaron a Holguín 11x1, con buena apertura de Alejandro Meneses y cuadrangulares de Yunieski Larduert y Yordanis Alarcón.
Pinar del Río, con buena salida de Erlys Casanova, fue mejor que Villa Clara 3x2. Pedro Luis Dueñas bateó de 4-3 e impulsó dos de las tres anotaciones de su equipo.
El colista Isla de la Juventud esta vez fue mejor que sus rivales y aventajó a Mayabeque 4x1. Jonathan Carbó tiró un buen juego de pelota, pues trabajó los nueve capítulos con solo seis hits, una base por bolas y cinco ponches.
Tras los resultados de este martes, Camagüey con 16 triunfos y seis derrotas es el nuevo líder y a continuación se ubican, en orden, Matanzas (0,5), Santiago de Cuba (0,5), Industriales (1,5), Cienfuegos (2), Sancti Spíritus (2,5), Granma (2,5), Villa Clara (4,5), Pinar del Río (4,5), Holguín (5,5), Las Tunas (6,5), Mayabeque (8,5), Guantánamo (9,5), Ciego de Ávila (9,5), Artemisa (10,5) e Isla de la Juventud (11,5).