Ciego de Ávila acoge a la selección nacional de lucha libre, rama femenina, para una base de entrenamiento en correspondencia con la estrategia de preparar a los equipos con posibilidades de acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio-2021.
Bajo la guía del reconocido profesor Filiberto Delgado, acompañado por tres entrenadores y un fisioterapeuta, un total de 11 chicas iniciaron su adiestramiento en la Academia Provincial de esta disciplina, donde pretenden adquirir una forma óptima con vistas al Campeonato Nacional, concebido para los meses finales del año en Santiago de Cuba.
En el prestigioso grupo están incluidas las avileñas Yudaris Sánchez Rodríguez, clasificada a la cita estival, y Lilianet Duanes Andrés, principales figuras del país en las divisiones de 68 y 52 kilogramos, respectivamente.
Por los varones, Ariel Fis Batista asiste en Camagüey a una preparación similar, con el afán de estar listo en caso de que sea llamado a representar a Cuba en la cita nipona bajo los cinco aros.
Enrique Oliva Téllez, comisionado provincial, expresó que las labores del equipo femenino se alternan esta semana con ejercicios de fuerza en el gimnasio del estadio José Ramón Cepero, mientras que en la academia reajustaron los horarios para que no exista interferencia con la preparación de los atletas locales invitados al torneo nacional.
En cuanto a los demás deportes, por ahora se aplazó la llegada del equipo nacional de voleibol de playa para su base de entrenamiento en Ciego de Ávila; aunque consta que el avileño Miguel Ángel Ayón Picallo, integrante de la segunda pareja cubana, empezó su quehacer sobre la arena.
Yunier Valdivia Rodríguez, subdirector de Actividades Deportivas en el territorio, dijo a Invasor que desde agosto se ha mantenido el trabajo con los principales competidores de la provincia en judo, boxeo y béisbol.
Con respecto a los contratados en el exterior, afirmó que Magnol Suárez Fis, de balonmano, se mantiene en España, en tanto el softbolista Alain Román González y Pedro Bombino Parada, de baloncesto, permanecen en Ciego de Ávila preparándose para cuando sean llamados a sus equipos. En todos los casos resulta de primer orden cumplir los protocolos higiénico-sanitarios vitales en el propósito de evitar la COVID-19.