Asignarán césped sintético para golfito en Ciego de Ávila

Lo novedoso muy bien pudiera ser que ya concluyó la construcción del terreno de golfito en el Parque de la Ciudad, ubicado en Ciego de Ávila.

Un elemento de última hora, sin embargo, eleva el interés en torno a esa nueva instalación, que amplía las posibilidades de recreación sana y de empleo del tiempo libre entre habitantes de la provincia: el país asignará el césped sintético necesario para que el mencionado campo quede en condiciones mucho mejores.

La decisión se conoció cuando, impresionado por la obra, Antonio Becali Garrido, Presidente del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación, expresó la voluntad nacional de proporcionar ese material.

Es obvio que su montaje, mediante labores a cargo de trabajadores de la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicio a la Educación (EPASE), incrementa sustancialmente la calidad del terreno y, por tanto, las condiciones para la práctica de esa disciplina allí.

Tal y como informó Invasor, el pasado mes de septiembre, el terreno dispone de 18 hoyos que permiten la interacción de igual cantidad de jugadores, empeñados en introducir la bola mediante el menor número de golpes y lo más rápidamente posible, sobre la base de la destreza individual.

Resta, por tanto, esperar a que llegue el césped sintético desde la capital cubana y realizar su montaje con el cuidado que una obra así merece, en función del valor de uso que tendrá y del modo en que debe perdurar.

Según explica Osmany Costa Reyes, director de la EPASE, además del terreno de golfito, trabajadores y especialistas de esa entidad construyeron, con anterioridad, el pequeño campo de béisbol donde entrenan los niños del proyecto denominado Tigrecitos avileños, el de minifutbol y las canchas de baloncesto y voleibol, todos en el Parque de la Ciudad.

Entre los aportes más recientes de la empresa, a favor del deporte avileño, está la pintura del estadio José Ramón Cepero y de su pizarra, para hacer más atractivos los enfrentamientos que en él tienen lugar, en el contexto de la 58 Serie Nacional de Béisbol.

Si dos años atrás la EPASE producía unos 250 000 pesos, su creciente inserción en el panorama económico y social de la provincia le permitió cerrar 2017 con más de un millón de pesos y, ya en estos momentos, superan los dos millones.


Comentarios  
# barbaro martinez 29-11-2018 13:31
MAGNIFICA noticia
ahh Y HACE FALTA por fa que simbren algunas plantas ADULTAS y que den SOMBRA en el area INFANTIL , el SOLASO es GRANDE y PERJUCDICIAL , por algo alli la presencia de los pequenos es minima, ademas de que la cafeteria de esta area brinde SERVICIOS.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar