Aunque la fiesta comenzó desde horas tempranas del jueves 14 de marzo, la inauguración oficial de la trigésima segunda edición de la Feria del Libro en Ciego de Ávila fue en horas de la noche, en el parque José Martí de la ciudad cabecera.
Con la colocación de una ofrenda floral al Apóstol por los escritores Zarahí Guerrero Hernández y Yasmany Rodríguez Alfaro inició la ceremonia de apertura del evento, que se extenderá hasta el próximo domingo 17.
Luego siguió una serie de presentaciones artísticas: desde las actuaciones de las compañías D´Morón Teatro, Teatro Primero, hasta las interpretaciones de la agrupación Corávila, el repentismo de Yeinier Delgado y Gualberto Domínguez, la danza de estudiantes de la Escuela Elemental de Arte Ñola Sahíg Saínz.
Para dejar inaugurada la Feria tomó la palabra Viviana Martínez Cárdenas, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular: “Es un imperativo de estos tiempos proteger ese objeto frágil que es el libro, (...) que tanto nos completa”.
Estuvieron presentes en la gala cultural el miembro del Comité Central de Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, Liván Izquierdo Alonso, el gobernador Alfre Menéndez Pérez y demás funcionarios de las organizaciones políticas y de masas.
Según informó Invasor con antelación, el acontecimiento editorial tendrá como país invitado a la República Federativa de Brasil y se dedicará a los escritores Carmen Hernández Peña, por su trayectoria de más de dos décadas, y a Armando López Rondón, director de la Casa de la Décima.
Más de 12 áreas para presentaciones de libros, espacios teóricos, conferencias y venta de ejemplares componen la Feria. Incluye entre ellas la Plaza Ciego del Ánima, en los bajos del doce plantas; el Pabellón Infantil Tesoro de Papel, en la Casa de la Cultura José Inda Hernández; la Librería Ateneo Juan Antonio Márquez; el Archivo Histórico José Ambrosio Gómez Cardoso; las sedes del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con su habitual espacio Sin Pestillo. Asimismo, igual que en años anteriores, el Área Móvil recorrerá diversos consejos populares.
#LiteraturaJovenCubana en casa. 📚Vivimos el segundo capítulo de la Feria del libro en #CiegodeAvila. En la AHS Ciego de...
Posted by AHS Ciego de Ávila on Friday, March 15, 2024
En esta ocasión, además de los escritores locales de vanguardia, prestigian el programa autores invitados como Aida Elizabeth Montarrano Torres, Mariela Varona Roque, Fidel Díaz Castro, Rubén Rodríguez González, Pedro Pérez Rivero, Rafael de Águila Borges, entre otros.
Hoy, viernes 15, en la Plaza Ciego del Ánima será presentado El libro de Camila Rosa de Carmen Hernández Peña (Ediciones Ávila) a las 2:00 pm, por Yasmani Rodríguez. Media hora después, Mariela Varona y Rubén Rodríguez mostrarán parte de lo más reciente del catálogo de la holguinera casa editorial La Luz.
A las 2:30pm también, Leidy Vidal ofrecerá una conferencia sobre la “Narrativa brasileña y la modernización sin ruptura” en la Uneac y a las 5:00pm se expondrán en la Casa del Joven Creador, libros del premio Calendario, que entrega anualmente la AHS a noveles escritores.
De acuerdo a la directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura, Yanelis Santos Nieves, estarán a la venta 25 títulos de libros impresos y siete digitales de Ediciones Ávila y 53 novedades de editoriales nacionales, además, de una colección de literatura para niños de seis minilibros.