Eric Yanes Por una vasta obra que sobresale en el ejercicio del Periodismo de investigación y económico, avalada por innumerables reconocimientos y premios en concursos provinciales y nacionales, el reportero Ortelio Bernardo González Martínez, corresponsal del diario Granma en Ciego de Ávila, mereció el Premio Orlando Castellano por la Obra de la Vida 2024.
En sencilla gala de premiación, que cerró la jornada por el Día de la prensa cubana, el jurado integrado por Magaly Zamora Morejón, Aida Rosa Camejo Mariano y Eric Yanes Rodríguez (todos galardonados en ediciones anteriores con igual lauro), decidió por unanimidad entregar el premio a González Martínez y destacar así su entrega durante más de 30 años de trabajo y la calidad de su obra.
A propósito de la jornada de la prensa en Ciego de Ávila se premió, también, el concurso periodístico Saúl Rodríguez, en el que Invasor salió por la puerta ancha, al acaparar la mayoría de los galardones.
En la categoría de Prensa Impresa, los reporteros de este periódico Arley Puyol Álvarez, Filiberto Pérez Carvajal y Neilán Vera Rodríguez, merecieron el primer, segundo y tercer lugares, en ese orden, con obras en los géneros de reportaje, comentario y crónica, que listamos a continuación:
También en el apartado de Prensa Gráfica este periódico alzó la copa. Nuestro fotorreportero Michel Guerra Martín trajo a casa el primer lugar con el fotorreportaje Una tarde en el estadio ¿para la pasión? (), y el diseñador Vasily Mendoza Pérez el segundo escaño con la portada de uno de los suplementos culturales. El tercer premio fue para Pastor Batista Valdés.
Mientras, los nuestros también coparon el podio en la categoría de Prensa Hipermedia, esta vez en el siguiente orden: Magaly Zamora Morejón, Neilán Vera Rodríguez y Filiberto Pérez Carvajal. Estas fueron las obras ganadoras:
En el apartado de Televisión, se alzó con el primer lugar la reportera Caridad (Karín) Gómez Hernández, por el comentario Altibajos de la atención sanitaria; Yasel Díaz Drago obtuvo el segundo lugar con Fanm Zetwal, una historia de vida y tradiciones. Ambos de Televisión Avileña. En tanto, Arletty White Morales, de Morón TV, mereció el tercer premio con En las alturas.
El jurado de la categoría de Prensa radial dejó desierto el primer lugar y entregó el segundo y tercer premio a José Luis Martínez Alejo (Radio Surco) y Ricardo Varona (Radio Morón), en ese orden.
Como cada año, el Saúl Rodríguez entregó un premio especial. En esa edición lo ganó Osvaldo Sánchez Naranjo, de Televisión Avileña, por el reportaje resumen del año 2023, material que recoge el trabajo realizado en las comunidades en transformación.
Al cierre de la ceremonia, que contó con la conducción y declamación de Yudeisi Viera, y los repentistas Yenier Delgado y Siam, se entregó la distinción Félix Elmusa a miembros de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia con más de 15 años en la organización: Olga Lidia Cañizares Guerra, Ariel González Guzmán, Sayli Sosa Barceló, Caridad Gómez Hernández, Mariesly Wong Morales, Ana Milagros Hernández Hernández y Ángel Lorenzo Broche Ruedas.
La sede del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba acogió el agasajo, que fue presidido por Yamila Cruz Padrón, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido.