Tertulia Un grano de maíz desde la hondura del alma avileña

Desde la inmensidad del pensamiento que atesora los más valiosos valores del ser humano como escudo protector de la existencia se hace presente la tertulia Un grano de maíz, en la librería ateneo Juan Antonio Márquez, de nuestra Ciudad de Los Portales.

La confluencia de los miembros de clubes martianos que conforman la Sociedad Cultural José Martí se dan cita en tan acogedor e intimista espacio, el último sábado de cada mes, a las 3:00 de la tarde. Allí, un tema de actualidad relacionado con la vigencia perpetua del pensamiento martiano intenta siempre develar la utilidad de un derrotero por donde todos deberíamos transitar.

En esta ocasión “Fidel entre nosotros” fue el tema que afloró entre los contertulios, como merecido homenaje al hombre que supo cumplir con los sueños del Apóstol de una Cuba libre y soberana.

Sensible tarde emocionada que vibró con el maravilloso testimonio del ingeniero eléctrico Cosme Santiesteban, combatiente de Playa Girón, quien tuvo la suerte a lo largo de su vida, primero como joven combatiente y después como consagrado profesional en el ejercicio de su labor, de conversar en varias ocasiones con Fidel.

Homenaje al HOMBRE que cumplió con el Apóstol: Cuba libre y soberana. En la tertulia de la SCJM " Un grano de maíz" en...

Posted by UEB EICMA Ciego de Ávila on Monday, November 27, 2023

Narraba Cosme cómo Fidel siempre se preocupó por las condiciones de vida del hombre, su bienestar, la disciplina en el cumplimiento del deber, la motivación por la investigación para la solución de problemas y cómo desde ese mismo afán se olvidaba frecuentemente del cargo y de la posición, y departía almuerzos y comidas en comedores obreros, cual uno más del colectivo que visitaba.

Así también lo confirmaba Miriam Toca, profesora de inglés, joya de la pedagogía avileña, desde sus encuentros con el Comandante en sus años jóvenes, como participante activa en la gesta heroica que significó la gran Campaña de Alfabetización.

La enseñanza de la tarde vino en voz de Alfredo Cádiz Muñoz, extraordinario ser humano, hondureño que por más de 40 años lleva residiendo en nuestro terruño, y en el que buena parte de ellos ha dedicado al estudio de la historia de la Revolución cubana, la obra de Martí y de Fidel, y lo que significa para los pueblos del mundo. Visiblemente emocionado abordaba las consecuencias que para América ha tenido la injerencia imperialista, con su carga de hambre y explotación para las clases desposeídas, y llamaba desde su apasionante oratoria, a mantener presente el legado de Fidel, de la Revolución como única en el mundo que, siendo forjada por hijos de obreros y campesinos, sigue estando en manos de los hijos de obreros y campesinos.

El encuentro, conducido excepcionalmente por Odalys Margarita Sánchez Méndez, hija del pensamiento martiano, ferviente defensora de sus ideas y presidenta de la Sociedad Cultural constituyó, con su verbo sensible y extraordinaria pasión de anfitriona, el hilo hilvanador de las intervenciones.

La tarde se “redondeó” con los convidados, Rumbávila, agrupación artística que en clave de rumba aborda en su repertorio la obra musical de Silvio Rodríguez y la genialidad de musicalizar, a ritmo de guaguancó, el concepto de Revolución de nuestro entrañable Comandante Fidel.

Queda abierta así la invitación para asistir y seguir sembrando, los últimos sábados de cada mes, un grano de maíz por Cuba y la Revolución desde la hondura del alma.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar