Recuerdan al combatiente Faustino Pérez en Ciego de Ávila

Ciego de Ávila rindió homenaje a la memoria del comandante del Ejército Rebelde Faustino Pérez Hernández, con la inauguración de una exposición fotográfica que reseña la vida y la trayectoria política del destacado dirigente revolucionario, nacido hace 102 años.

La muestra Faustino, soldado de la Revolución, que recoge instantáneas del combatiente en diferentes momentos de la lucha clandestina y tras el triunfo revolucionario de 1959, se estrenó en la galería Azagaya, de la sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Presentada ya en otras provincias junto a un pequeño audiovisual, la exposición está coauspiciada por la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), la UNEAC y el Consejo Provincial de Artes Plásticas, y se mantendrá abierta al público hasta el próximo 28 de febrero.

Odalys Sánchez Méndez, presidenta de la filial avileña de la SCJM, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que dicha asociación martiana se propuso demostrar, en el marco del aniversario 170 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, que los jóvenes revolucionarios forjados al calor de las luchas estudiantiles del pasado siglo poseían en sus ideas una onda raíz martiana.

faustino perez 2

Faustino fue ejemplo de esa profunda militancia martiana, humana y altruista, tanto antes como después de 1959, y fundamentalmente en la labor que desempeñó en la Ciénaga de Zapata, cuestión que urge rescatar en estos momentos que vivimos, agregó Sánchez Méndez.

Estuvieron presentes en el espacio estudiantes, profesores, combatientes, así como una representación del Movimiento Juvenil Martiano, la Unión de Historiadores de Cuba, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, y directivos del Ministerio de Educación, el Archivo Histórico Provincial Brigadier José A. Veloso Cardoso y el Museo Provincial Coronel Simón Reyes Hernández.

Durante la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista, Faustino Pérez Hernández integró la dirección nacional del Movimiento 26 de Julio, fue expedicionario del yate Granma y participó en la campaña guerrillera hasta alcanzar el grado de comandante.

Tras el triunfo de la Revolución ocupó diversas responsabilidades, entre estas, ministro de Recuperación de Bienes Malversados, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, embajador de Cuba en Bulgaria, director de la Empresa Agroforestal Victoria de Girón y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

faustino perez 3


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar