Reconocido en Ciego de Ávila compromiso con la cultura

La pasada peña Trovándote Plus en la sede de la filial avileña de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), se vio colmada de público. Todos eran conocidos, artistas, trabajadores de la cultura en general fueron llegando de a poco, para alrededor de las 10:00 pasado meridiano, comenzar la velada con la autenticidad interpretativa de Yoan Zamora.

Héctor Luis de Posada, no demoró más que el inicio de la segunda canción para subir al escenario. Entonces, temas antológicos de nuestra trova de siempre fueron atrapando las palmadas de los presentes y alguna que otra iniciativa interpretativa. Así se recordó a Raúl Torres, con Se fue, a Silvio Rodríguez con Te doy una canción, también a Santiago Feliú, con Para Bárbara y a Pablo Milanés y su Para vivir.

Esta noche ( 13 de Septiembre del 2019 ) a las 9:00pm en la UNEAC el Sindicato Provincial de Cultura entregará diversos...

Posted by Orlando Pino Amores on Friday, September 13, 2019

La trova se apoderaba del ámbito mientras que Yoan Zamora aseguraba que sería una noche de sorpresas.

Luego, Magalis Álvarez Pino, secretaria general del Sindicato de los Trabajadores de la Cultura en Ciego de Ávila; los máximos representantes de la Dirección Provincial de Cultura, Virginio Menéndez Moro, y de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Musicávila, Orlando Pino Amores, junto al Presidente de la UNEAC en Ciego de Ávila, Alberto Fernández Pena, subieron al escenario. Era el momento de reconocer a todos aquellos artistas que en el transcurso del pasado año se destacaron en diversas labores.

Se entregó la distinción Colectivo Distinguido Nacionale a los proyectos Allegra, que la recibió por segunda ocasión consecutiva; Habana Team Cuba, y A parisiar; a las agrupaciones Cuerdas y voces del llano, que ostenta este reconocimiento por sexto año sucesivo;  Rumbávila Fusión, y a la compañía de baile D´Armas Dance.

Momento de escenificación, narración oral, humor criollo, poesía y mucho más con Roberto Castillo y Juan Germán Jones...

Posted by Uneac Ciegodeavila on Friday, September 13, 2019

La distinción Colectivo por la Patria, por el significativo aporte a la cultura con presentaciones gratuitas o donaciones monetarias, se entregó a: Caribe Azul, Habana Team Cuba, Sabor Sin Límite, proyecto Alegra, Rumbávila, Entre cuerdas, D´Armas Dance, A parisiar, Cuerdas y voces del llano.

El mérito Artista por la Patria, lo recibieron Yoan Zamora, Juan Carlos Corcho Vergara director de la Banda de Conciertos y de la agrupación Música Abierta y el saxofonista Libán Tartabull. Mientras que Rafael Rodríguez recibió el lauro Trabajador por la Patria. Además, por los resultados  a nivel de empresa bajo su dirección, el galardón Cuadro por la Patria, fue conferido a Orlando Pino Amores.

Varios artistas también fueron merecedores de la medalla Raúl Gómez García, máxima que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura: Juan Germán Jones Pedroso, Miguel Ángel Mantilla, Liria Castañeda Martínez, Maritza Andrea Simón, Rafael Rodríguez Llanes, Adria Reyes Cruz, Minerva Portales López, Sandra Ramos, Raúl Báez, Roberto Castillo, Adolfo Tartabull, Odalis Negrín Cuba, Humberto de la Paz Conde y Orlando Pino Amores.

Para cerrar, el lauro de Distiguido Nacional, como entidad presupuestada comprometida con la cultura, se le otorgó a la UNEAC, que, en voz de Alberto Fernández Pena ratificó: “En los momentos tan difíciles que se encuentra nuestro país actualmente, esta es la mejor respuesta que le podemos dar al problema, premiar el trabajo y aunar esfuerzos para continuar bajo cualquier circunstancia.” 


Comentarios  
# Barbaro Martinez 15-09-2019 13:33
Felicitaciones a Todos.
Me alegra leer que varios de los reconocidos son proyectos audiovisuales
El inicio de ellos en la provincia fue la Disco Móvil de la UJOTACE.Ciego organizo varios festivales nacionales .
Conozco además que varios de estos integrantes tienen el deseo de realizar un evento con este tipo de agrupacion,sería una magnífica ocacion para la cultura Aviléña si se concretara y se incertaran géneros como la Rumba y hasta algún Instrumentista.
Un lugar excepcional para esta actividad sería La Turbina el Parque de la Ciudad.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar