Eso es el repentismo para Rainer y Reiber Nodal Pérez, hermanos de Ciego de Ávila que han logrado “colar” sus nombres dentro del mundo de la décima y la improvisación en Cuba.
No es la primera vez que en Invasor se habla de ellos, de sus múltiples premios, de Reiber que ha ganado todos los concursos de repentismo en la Isla, de Rainer que, confirma esos logros, y que va sumando también los suyos.
En medio de estos días en los que la pandemia de la COVID-19 ha cambiado las rutinas del quehacer cultural, estos muchachos vuelven a ocupar espacios en el ámbito artístico nacional.
El proyecto Oralitura Habana convocó en fechas recientes a una cibercontroversia que el programa televisivo Al Mediodía estuvo transmitiendo y en la cual participaron ocho poetas de varias provincias.
A la semifinal fueron a enfrentarse Rainer y Reiber. De ese duelo Rainer fue directo a la final y quedó como ganador del certamen.
Contaba vía Facebook a Invasor que competir entre miembros de la familia es “verdaderamente incómodo porque no quieres perder ni que el otro pierda, te invade una mezcla de sentimientos que cuando menos, te hace sentir culpable de cualquiera que sea el resultado, así que lo tomamos como un juego y nos divertimos para evitar eso”.
Pero, más allá de esa estrategia para aliviar tensiones, no le restan seriedad a lo que hacen. Por eso Rainer dice que siempre que lo llamen “para demostrar que la décima en vez de ser un arte retrógrado, está vigente y es capaz de atraer público como cualquier otra manifestación moderna”, ahí estará.
Aunque prefiere la controversia cara a cara, de la manera más tradicional, esta iniciativa le pareció muy bien, sobre todo para tener un alcance mayor en la presentación de todos los competidores y para no estar inactivos, mientras se espera una vuelta a la normalidad.
Reiber tampoco se ha estado quieto. En la búsqueda de “calmar un poco la necesidad de cantar”, un grupo de poetas de diferentes lugares y estilos comenzaron a reunirse y hacer videos, Messenger mediante. De ello resultó la idea del concurso “Controversia es guerra” que se mudó a su canal de Youtube y comenzó con 25 representantes de nueve países: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.
Un jurado internacional, que preside Reiber, se encargará de evaluar la variedad. Ha sido un éxito para unir —muchos no se conocían y ya hacen planes para intercambiar en persona—, cuenta.
“Lamentablemente esta generación de jóvenes no ha podido estar en eventos internacionales y esto es un modo también de que los conozcan, con la tremenda calidad que tienen.”
Rainer está dentro de la competencia también, clasificado para la semifinal.
A su hermano le toca junto a otros el papel de juez. Y aquí no es que vaya a quedarse el asunto entre familia, ganará el que todo el jurado decida. Para estos hermanos, como decía, el repentismo es cosa muy seria; con eso les basta.