La insistencia de Morales

Celle Morales, músico, productor y director de la banda moronera Dharma, continúa creando desde su casa

Lo que no pensó el joven Celle Morales cuando un día decidió interrumpir la carrera de Psicología y dedicarse enteramente a la música, es que volvería el abrazo envuelto en la sonoridad de Dharma.

Celle realmente se llama Celestino, al igual que su padre, guitarrista reconocido de la Ciudad del Gallo quien otorgaba casi por genética el mismo don al hijo más pequeño. Esa lira, desde la niñez, se convirtió en la excusa para los encuentros de los amigos y exhibir los nuevos acordes que aprendía.

Los vecinos de la calle Narciso López, en Morón, recordarán cómo aquel muchacho con una guitarra a sus espaldas llegaba a cualquier hora a casa y compartía las notas volátiles de algún jazz de antojo.

Luego, en varios festivales municipales, los mismos vecinos celebraron sus logros y, como un golpe de gracia, un día lo vieron en la Televisión Nacional, en el programa Lucas. La canción que sonaría unas cuantas semanas en el top ten a través de un video que realizara su coterráneo y director Asiel Babastro, sirvieron de antecedente.

Logró codearse de músicos que esgrimieron de maestros. Rigieron, de alguna manera, el camino del pentagrama. La insistencia de Celle —porque quienes lo conocen saben de su persistencia cuando hace algo—, hacían cada vez más brillosa la guitarra. La nitidez y precisión del sonido de la Fender son sus sellos distintivos.

Las necesidades musicales, como necesidad al fin, fueron aumentando a tal punto que conformó su propia banda. Ya Invasor hace unos meses adosaba los inicios y explicaba las principales intenciones por la que cuatro jóvenes se unieron en el proyecto Dharma.

“Decidimos formarlo porque teníamos inquietudes y gustos musicales bastante diferentes a lo que hacíamos... Descubrimos que, en nuestra propia diversidad, según gustos e influencias, teníamos afinidad en una sonoridad, basada en la mezcla de varios géneros como el rock, la música anglosajona, el jazz y el género urbano, en su más amplio sentido.”

Empezaron a verse, sonar, insertarse en el panorama nacional. Lo que auguraba una esplendorosa carrera en este 2020 se interrumpía a causa de la COVID-19. Sin embargo, Celle no ha detenido el proceso creativo ni a la promoción de su obra. Sigue insistiendo.

Los usuarios de la red social de Mark Zuckerberg hemos disfrutado de conciertos streaming y, en el caso Morales, ha lanzado en formato de cápsulas promocionales, videos desde casa de elevada exquisitez.

El camino seguía extendiéndose cuando el pasado noviembre lanzó al mercado internacional a través de plataformas como Spotify y Itunes su primer álbum Home and Live. Una suerte de profecía al mezclar hogar y vida en una sola sintaxis.

Este disco, según comenta el propio autor, “es una deferencia a la música de todos los tiempos”. El smooth jazz, neo soul y el country son el let motiv para homenajear, con temas inéditos, a músicos como Ed Sheeran, Charlie Parker, Snarky Puppy, Elvis Presley.

Vea aquí promoción del disco Home and Live

 

Cuando Invasor les hizo aquel guiño a su obra, uno de los principales desafíos que argumentaba era la necesidad de que su “música fuera respetada y reconocida por el mayor público posible.” Hoy mantiene el mismo deseo aunque ya sus followers le reconocen y admiran.

A pesar de los vericuetos que cualquier músico o banda tienen que atravesar para insertarse permanentemente en el comercio nacional con el apoyo de sellos discográficos institucionales, Celle Morales, lejos de residir en La Habana (epicentro de la fama), insiste incansablemente en seguir haciendo lo que mejor sabe: música.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar