Otorgan Premio Literario Fundación de la Ciudad de Ciego de Ávila

El cuaderno de poesías Ciego de hambre, de Michel Pérez Abreu, y la noveleta infanto-juvenil Gregory y el espejo, de Eduardo Pino González, merecieron los galardones del I Premio Literario Fundación de la Ciudad de Ciego de Ávila, convocado por el Centro de Promoción Literaria (CPL) Raúl Doblado del Rosario y el Centro Provincial del Libro y la Literatura, y con el auspicio de la Dirección Provincial de Cultura, las instituciones culturales y las autoridades gubernamentales del municipio y la provincia.

Del primero, el jurado resaltó su estructura orgánica y adecuada dramaturgia, la musicalidad y el ritmo que recorre todo el cuaderno, además de la coherencia de su discurso, con imágenes auténticas y comprometidas con la realidad desde la conmoción y la empatía.

Del segundo, se destacó que utiliza un lenguaje sencillo, interesante y fluido, que discursa sobre las dudas de un niño que a la vez refleja a cada uno de nosotros: ¿quién soy?, ¿quién quiero ser?, ¿quién debo ser? Esta complejidad psicológica del argumento se da con un discurso diáfano y de clara comprensión, que refleja las emociones del niño protagonista de estas páginas.

Me siento feliz. Por obtener el premio de la ciudad de Ciego de Ávila. En el género de literatura infantil. Con mi...

Posted by Eduardo Pino on Monday, March 25, 2024

El I Premio Literario Fundación de la Ciudad de Ciego de Ávila se inscribe en el marco de las celebraciones por el aniversario 147 de la creación del Término Municipal de Ciego de Ávila, que ocurriera el 25 de marzo de 1877, y la ceremonia de premiación aconteció este lunes en la sede de la Casa de Cultura José Inda Hernández.

Según explicó Natacha Cabrera Cepero, directora del CPL, se convocó el Premio, este año, en Poesía y Literatura Infantil —para alternar con los géneros que convoca el Premio Nacional Eliseo Diego—, para cuadernos con una extensión máxima de 80 cuartillas, identificados por seudónimo y plica, de la autoría de escritores cubanos residentes en la provincia Ciego de Ávila, sean o no miembros de la Asociación Hermanos Saíz o de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

La directora del CPL dijo, además, que la intención es que las dos primeras convocatorias del Premio (en 2024 y 2025) se centren solo en los escritores residentes en el territorio, para luego extender la participación a un nivel nacional.

“Se sabe que la mayoría de las provincias de nuestro país ya tienen su premio en homenaje a la fundación de la ciudad, y nosotros queríamos convocarlo de modo que la premiación coincidiera con el Día de la Municipalidad Avileña. Queremos darle más visibilidad a nuestros escritores hacia adentro de la ciudad, de la provincia, que se noten mucho más en ferias del Libro, en las actividades del gremio, y por eso es el empeño de mantener al menos estas dos primeras ediciones solo con escritores avileños”.

Para 2025, la convocatoria será en los géneros de Narrativa y Ensayo.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar