Karingueando, nuevo espacio en la UNEAC de Ciego de Ávila

Los cuartos domingos del mes, la compañía folclórica Zama tiene su peña en la sede de la UNEAC avileña

Desde la poderosa intención de darle al público avileño una dosis de cultura tradicional, la compañía folclórica Zamá, estrena el espacio Karingueando en el patio de la Unión Nacional de Escritores y Artistas (UNEAC) que este domingo se le vio engalanado y muy colorido.

Invasor conversó con Laura González Martín la directora de la compañía e indagó que desde la dirección coreográfica de Adrián Batista Aladro y la asesoría de Ángel Morán Paz, el espacio quiere ser atractivo y tener siempre algo novedoso que decir sobre un arte tradicional, con música y danza.

“Queremos invitar, también, a personalidades que tengan que ver con la música campesina, con la danza y hacer conversatorios, talleres, explicar sobre los bailes que se hacen, la historia que tienen y presentar la compañía para que vean como se mantiene a pasar de los años. No solo nos interesa el público joven, queremos llegarle a todo el mundo”.

#Ahora #CubaEsCultura Todo listo para empezar el nuevo espacio en nuestra sede provincial, Karingueando, con la agrupación Zama que asesora el maestro Ángel Morán y dirige Laura González. #CiegodeAvila #UNEAC

Posted by Uneac Ciegodeavila on Sunday, March 24, 2024

Zamá es una compañía folclórica perteneciente al Consejo provincial de las Artes Escénicas. Tiene cinco años de fundada y sigue manteniendo la vitalidad de sus inicios.

Y en esta primera edición de la peña, los invitados fueron Ángel Morán Paz y Argentina Casanova, una majaguense estudiosa de los bandos y sus tradiciones, escritora; además, cultora de los bailes populares, toda una personalidad en el municipio de Majagua.

Los invitados de la tarde Agerntina Casanova y Ángel Morán PazLos invitados de la tarde, Argentina Casanova y Ángel Morán Paz

“Ella va a hablar sobre la caringa, que es el primer tema de esta peña. Toda las peñas van a tener un tema diferente. Habrá una especie de clase práctica con los propios bailarines de la compañía para ir demostrando lo que se está hablando”.

La caringaLa caringa como expresión cultural de Cuba y las Canarias, representa la preponderancia de la mujer y su manera de llevar las riendas ante el hombre, que luchará por conquistarla

Con toda la intencionalidad, los invitados de la tarde fueron explicando los valores culturales de la caringa como expresión cultural de Cuba y las Canarias, y que representa la preponderancia de la mujer y su manera de llevar las riendas ante el hombre, que luchará por conquistarla. Y es ella quien cambia el paso, y domina la situación.

A la pregunta de ¿a quién se le ocurrió ese nombre tan cubano para la peña?, Laura respondió, “entre todos lo escogimos, después de pensar en varios nombres. Y como viene de la caringa… aunque con “k”, para hacerlo más contemporáneo. Pero no es lo único que se va a hacer sino que vamos a bailar y mostrar seis bailes diferentes”.

Proyectada con la anuencia de la filial de artes escénicas de este comité provincial de la UNEAC, el espacio será un duro golpe a los intentos de colonización cultural que desde lo foráneo, se nos viene haciendo.

Es también la consecuencia de los reclamos de los artistas de la vanguardia por resaltar la identidad cubana en esa batalla de símbolos muy de moda en estos tiempos.

🌞¡Entérate! 👍Desde la poderosa intención de darle al público avileño una dosis de cultura tradicional, la compañía folclórica Zamá, estrena el espacio Karingueando en el patio de la UNEAC que este domingo se le vio engalanado y muy colorido. 👍👍Proyectada con la anuencia de la filial de artes escénicas de este comité provincial de la UNEAC, el espacio será un duro golpe a los intentos de colonización cultural que desde lo foráneo, se nos viene haciendo. 👍👍👍Es también la consecuencia de los reclamos de los artistas de la vanguardia por resaltar la identidad cubana en esa batalla de símbolos muy de moda en estos tiempos. #CiegodeAvila

Posted by Vasilymp Mendoza Pérez on Monday, March 25, 2024


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar