Aires de renovación para la danza

La única agrupación danzaria subvencionada de Ciego de Ávila, el Conjunto Folclórico Oshopuan Irabbo, no termina de ver la luz. Esto echa más leña a la necesidad de un movimiento transformador que remueva los cimientos de esta manifestación artística

danzaTomada del perfil en Facebook de ZamaZama trae a la escena la más pura esencia de los bailes campesinos cubanosCuando hablamos de danza en Ciego de Ávila podemos establecer una frágil línea divisoria entre las compañías que se presentan del otro lado del pedraplén y las que han conquistado su espacio aquí a golpe de perseverancia, con espacios fijos o presentaciones ocasionales. Si miráramos solo en este sentido pareciera que hay poco que contar, porque el tema no es nuevo.

Lea más sobre el tema

Sin embargo, entre el impasse provocado por la COVID-19 y los teatros cerrados, esta manifestación artística parece estancada y cada día son menos los ejemplos felices para contar el día a día de bailarines, coreógrafos y directores artísticos, y no precisamente porque falte talento.

La punta de la madeja inicia, quizás, con el hecho de que contamos aquí con una sola agrupación subvencionada, donde se supone terminen los egresados de la especialidad de danza de los diferentes niveles de la enseñanza artística, pero desde hace rato este no es el horizonte que vislumbra la mayoría.

Se extraña al conjunto folclórico Oshopuan Irabbo sobre las tablas con técnica depurada y espectáculos diversos, que se regodeen en la grandeza del panteón yoruba con sus bailes y ritmos identitarios.

Se extraña, en parte, porque no han existido resultados que mostrar, ha faltado sistematicidad en las presentaciones, las propuestas no han sido novedosas y la nómina ha fluctuado entre el desánimo y la oferta siempre tentadora de trabajar para el turismo.

La motivación para sumarse o pertenecer a su elenco sería el otro extremo del asunto. Lo dicen sin reparos los muchachos egresados de la Escuela Elemental de Arte Ñola Saíg Saínz y en el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE), donde ya se cavilan alternativas para lograr la subvención de otras compañías y abrir así el espectro de las oportunidades, con tal de que los artistas regresen al terruño y trabajen en pos del desarrollo de la danza y de un movimiento cultural, que se ha quedado cojo de bailarines formados en la academia.

Juan German Jones Pedroso, presidente del CPAE, explica que entre las metas está seguir adelante con el proyecto de una compañía de danza contemporánea y definir quién asumirá su dirección; mientras que con Zama, de bailes campesinos, y Danza de los placeres, de danza fusión, los empeños son más certeros y llevan camino recorrido al tratarse de conjuntos consolidados y con un incuestionable liderazgo emprendedor.

“Estamos convencidos de que estimular la danza es una necesidad y existe potencial en las escuelas de arte para hacerlo, solo tenemos que garantizar que se revierta aquí, donde la demanda de la cayería norte es alta y hay una cartelera cultural que llenar. Al subvencionar más agrupaciones existirán otros estilos y modos al alcance de la mano. En el caso de Zama prevemos crear, además, una Cátedra del Folclor Campesino, que sustente la investigación y difusión de este patrimonio insigne de la provincia”.

Compañía ZAMA en el evento más allá de todo

Posted by Compañía Zama on Tuesday, February 1, 2022

A la larga, la subvención implica la continuidad de la superación de los bailarines con el establecimiento de espacios fijos, clases técnicas y acciones de superación a través de la Escuela Nacional de Arte o de la Universidad de las Artes, dinámica que, como norma, no se logra en compañías que no están bajo este régimen de trabajo y que debiera ser inviolable, aun cuando la realidad diste mucho de esto.

Danza en vivo y a todo color es una aspiración a la que no puede renunciar la cultura en Ciego de Ávila, por más que haya que saltar obstáculos y esquivar barreras, pero lo que está claro es que no lo logramos de la noche al día y mucho menos con las manos cruzadas. Falta empuje, decisiones oportunas y acompañamiento para seguir sumando en lugar de restar.


Comentarios  
# Bárbaro Martínez 20-11-2022 13:56
Uff.
La compañía de danza contemporánea Ensemble desapareció ?, es profesional o aficionada ?.
Según el métodologo nacional de danza de Casas de Cultura, el término Folclor la UNESCO aconseja no utilizar, y en su lugar usar popular y tradicional.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar