En la sede de la UNEAC avileña, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas celebró el Día del Teatro Cubano con todos sus artistas
Con un breve espectáculo en la sede del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Ciego de Ávila, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) celebró el Día del Teatro Cubano con un agasajo a teatristas del patio de amplia trayectoria artística.
Como colofón de la Jornada Villanueva —que tuvo lugar en predios avileños entre el 20 y el 22, y que se extiende del 11 al 28 de enero en el país—, se reconoció a actores y actrices con más de 20 años en la escena y con más de 40 en la teatralidad avileña”, según comentó a Invasor Oristela Pérez Betanzos, programadora del CPAE.
La noche tuvo como elenco al grupo músico-danzario Zama, que desde su colorido, bailes típicos, gallardía, movimientos escénicos aligerados y hasta picarescos, y muy buena ejecución musical, supo ponerle ritmo y sabor al momento con las interpretaciones de temas como Guanché y Perico, Amorosa guajira, Zumbantorio, y otras más.
#Ahora 🇨🇺En el patio de la UnUneac Ciegodeavilae celebra un acto artistico-cultural en el marco de la Jornada ...
Posted by Periódico Invasor on Sunday, January 21, 2024
Asimismo, la solista Marlene Pino, una vez más, le robó las palmas al público con el punto cubano y expuso sus excepcionales dotes para el canto.
La nota humorística llegó de la mano de Amarilys Reyes Alejo y Luis Giraldo Alfonso Hera, El Nene, con sus personajes bien cubanos, choteadores por excelencia.
Bajo la conducción magistral de Yudeisy Viera Miranda, vice presidenta primera de la UNEAC, la gala homenajeó a longevos actores con una trayectoria de más de 40 años sobre las tablas. De la compañía teatral Polichinela, Geovany Alfredo Cervantes Cervantes, Orelves García Valdés y Carmen María Rodríguez Arronte; de Teatro Primero, Oliver de Jesús, Omar Veloso; de D´Morón Teatro, José Rosendo Báez Portal, Juan José Armas Álvarez, José Armando Rodríguez Escobar; y el primer actor Carlos Ramos Rizo.
Con más de 20 años de trabajo teatral, también se reconoció a otros profesionales de estas agrupaciones y de Caminos Teatro. La Asociación Hermanos Saíz y la UNEAC estuvieron representadas en estos galardonados.
Como justo homenaje a los que perdieron sus vidas en aquella fatídica noche del 22 de enero de 1869, a manos de colonialistas españoles, 155 años después se volvió a escuchar el grito de ¡Viva la tierra que produce la caña!
A propósito del programa de actividades concebido por el CPAE y el equipo de Latin Luli´s Productions, Pérez Betanzos evaluó de satisfactoria esta edición, “donde el público se ha mostrado agradecido. Se ha logrado que todos los actores y actrices de la escena avileña se sientan bastante satisfechos con lo realizado, a pesar de las dificultades”.
Con respecto a otros años, “creo que esta Jornada ha superado las expectativas, porque hemos cumplido con todas las actividades programadas y los implicados se han mostrado muy cooperativos. Seguimos con la presencia en la radio, en la televisión, donde se nos han brindado varios espacios para promocionar lo que, ahora mismo, están haciendo nuestras compañías teatrales”.
Continúan las celebraciones por el día del Teatro Cubano, Caminos Teatro , Teatro Primero y Teatro Polichinela de Ciego...
Posted by Artes Escénicas_Ciego de Ávila on Monday, January 22, 2024
“En Ciego de Ávila se agradece mucho cada vez que alguna compañía de teatro se presenta, principalmente los jóvenes y niños, que son el público más asiduo y más fuerte que tenemos. A ellos nos debemos”, concluyó.
Continúan las celebraciones por el día del Teatro Cubano, la Compañia D' MORÓN Teatro inaugura su casa-café D' Morón...
Posted by Artes Escénicas_Ciego de Ávila on Monday, January 22, 2024