Jornada Villanueva descorre telones en Ciego de Ávila

El gran jolgorio por el Día del Teatro Cubano tendrá lugar este 22 de enero, a las 10:00 de la mañana, en el parque Martí

Quizás por la significación histórica de la fecha, o porque el humor y el quehacer artístico no pueden verse desligados de la historia de Cuba, no pudo haber mejor sede que el Archivo Histórico Provincial José Ambrosio Gómez Cardoso para el inicio de las actividades por el Día del Teatro Cubano, a cargo de la compañía Teatro Primero.

Artimaña C.A, frente humorístico de la agrupación, mostró pinceladas de su quehacer, para hacer reír con pocos recursos y descubrir, una vez más, los atributos que le han valido su participación en varios festivales nacionales del humor.

 artistasYamir Rivero

La presentación descorrió los imaginarios telones de la jornada de celebración del Día del Teatro Cubano, se extiende del 11 al 28 de este mes y recuerda el aniversario 155 de los sucesos del Teatro Villanueva, un hecho sangriento perpetrado por cubanos al servicio de las fuerzas coloniales españolas contra los simpatizantes de la independencia de la nación caribeña.

• Lea más sobre la edición de 2023

Oliver de Jesús, director de Teatro Primero, explicó que, como parte del programa, el frente infantil de la compañía presentará la obra El reino del revés, el domingo 21, a las 10:00 am, en el parque Martí de la ciudad capital; y ese mismo día, a las 9:00 de la noche, participarán en el espectáculo por el Día del Teatro Cubano en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Puntualizó que para el viernes 26 prevén la reposición de la obra El zapato sucio, versión sobre el original de Amado del Pino, que resulta una mirada compleja de la ruralidad.

Las presentaciones con motivo de la efeméride cultural abarcan, además, la actuación de Polichinela, el sábado 20, en el parque Martí, con la obra Un cuento saludable, y del grupo Caminos Teatro, en ese mismo espacio, a las 5:00 de la tarde, con Black and White.

Asimismo, la Casa del Joven Creador invita, a través de las redes sociales de Internet, a un encuentro, los días 17, 18 y 19, a las 9:00 am, en el café Barquito, en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, con la agrupación Caminos Teatro, para conocer e intercambiar con artistas de la escena avileña; en tanto desde Morón se anuncian actividades de homenaje a teatristas y la siempre esperada presentación de la compañía D´Morón Teatro.

programacion

El gran jolgorio por el Día del Teatro Cubano tendrá lugar este 22 de enero, a las 10:00 de la mañana, en el parque Martí.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar