Desde México: nuevo premio para Larry Morales

Para Larry Morales, su más reciente premio no debió haber sido una sorpresa tan grande, tras sus cosechas similares en 2015 y la reciente publicación en México de su libro Medio milenio por Morón.

No por eso fue menos alegre la noticia, y la anunciaba así desde la red social Facebook : “Se me ha conferido el Premio Latinoamericano en Investigación Historiográfica “Dr. Francisco R. Escudero”, 2021, que otorga la Sociedad Académica de Historiadores Iberoamericanos, con sede en México. Gracias a la Academia por creerme merecedor de tan importante galardón, gracias al Dr. Francisco Xavier Ramírez por su apoyo y gracias al Dr. Paco Escudero, cuya memoria vibra entre nosotros y cuyo nombre lleva este premio”.

Seis años atrás, Juventud Rebelde publicaba una noticia similar: la Sociedad Académica de Historiadores Latinoamericanos, de la que es miembro, le otorgaba el premio Walter Rela, y le investía con el título de Doctor Honoris Causa, de conjunto con la Academia de Literatura Moderna de México.

Cada año, ambas organizaciones reúnen a su presidencia para premiar o estimular a la creación y la investigación en los ámbitos de la literatura, la investigación y la historia. Este año, Larry cuenta que le fue enviada su invitación para ir a recibir el premio, merecido por “la contribución de mi obra investigativa al conocimiento de la historia cubana y latinoamericana”.

El punto decisivo parece haber sido la publicación del libro Medio milenio por Morón (a más de veinte años de su publicación por Ediciones Ávila) por la editorial Sagitario, de la propia Academia. La nota de su presidente, Dr Francisco Xavier Ramírez, que acompaña el título, reconoce la forma original y sencilla en que se narran los hechos.

Similar repercusión han tenido otras investigaciones pasadas, devenidas libros, como fueron El jefe del pelotón suicida, dedicada al héroe local Roberto Rodríguez, El Vaquerito; El Gallo de Morón ¿sin plumas y cacareando?, y Enrique Varona: el líder de las mil huelgas.

• Lea más en Invasor sobre El Vaquerito

El resto de los premiados, en categorías como historia, periodismo, humanidades, literatura, poesía, educación o excelencia académica, serán recibidos por intelectuales de países como España, Argentina, India, Perú, Brasil, Ghana o Grecia. El único cubano es el moronense, también presidente de la Filial de la Fundación Nicolás Guillen en la provincia.


Comentarios  
# Omar Fernandez 05-01-2022 10:37
Felicidades a Larry, de quien me precio haber podido disfrutar de su amistad, al igual que su esposa Lina, una dulzura de persona.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Gregorio Sotolongo 16-01-2022 17:36
No lo conozco personalmente, lo conocí de niño, pero sí conocí a su padre, mi querido compañero de la radio, el gran "Chicho Morales" que en paz descanse. Mis felicitaciones a Larry por sus triunfos y éxitos recibidos. Bien merecidos por su gran talento. FELICIDADES Y EN HORABUENA.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar