Conjugar la trova con la vida

La AHS volvió a conjugar la trova con la vida en Ciego de Ávila en el Trovándote 2024

La trova, en esta Isla, trasciende más allá de una simple melodía para los cubanos. Es una expresión de fe, cultura y espíritu irreverente. En un evento de jóvenes trovadores, organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la vanguardia juvenil del arte, rinde tributo a nuestros mayores. Las voces que emergen de las seis cuerdas o el teclado, pujan por reflejar la vida en sus canciones, adornando así la existencia con cada melodía.

La risa se entrelaza con el sollozo, la muerte con el festejo, el amor con el odio. El trovador, al sentarse frente a su público, cierra los ojos y permite que la vida que bulle en su interior fluya a través de sus dedos, alcanzando la esencia de quienes lo escuchan. En ese instante, se construyen otras vidas o la propia se transforma.

Este fotorreportaje captura la magia de la trova, donde las notas se convierten en hilos que tejen historias, y los acordes se funden con los latidos del corazón.

La AHS, como guardiana de esta tradición, nos invita a explorar la sinfonía de la vida a través de los ojos y las cuerdas de los jóvenes trovadores en el Trovándote 2024.

 trovaCada canción de Raúl Torres parece sacada de nuestras vidas

 trovaEduardo Sosa y Rachid López recopilan la tradición trovadoresca

trovaLa visión femenina de la trova en el dúo Palabras, es especial

trovaErnesto Días y Diego Cano, la trova los une

 trovaAl llamado de Santa Massiel Rueda, acuden los trovadores

trova Así son las canciones de Juany Bones

 trovaUna generación de trovadores que inspira y agradece

 trovaUn vicedecano, filósofo y buen tipo: Elías Wilkie, de Matanzas

 trovaLa trova expresa lo mismo que Rumbávila, la vida


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar