Del 3 al 7 de abril vuelve el Festival Piña Colada a Ciego de Ávila, con protagonismo para el talento local, presentaciones de músicos de relevancia nacional, simposio teórico, cruzada cultural y teatro
El mes de abril tiene un sabor distintivo para los avileños, un sabor a Piña Colada. Este festival, que no es exactamente de coctelería, sino de música, comenzará a partir del miércoles 3 de abril y concluirá el domingo 7.
La premisa en esta vigésima primera edición, como también en otros años, es superarse. Para empezar, por primera vez la Orquesta Sinfónica de Camagüey ofrecerá el concierto inaugural, en el parque José Martí de la ciudad de Ciego de Ávila.
Si el Festival Piña Colada es aquí, el talento local debe primar. Y así será: durante estos días estarán presentándose 58 unidades artísticas del catálogo de la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos Musicávila.
“Esta es la oportunidad, la plataforma que sirve de promoción para estos talentosos músicos del patio”, dijo Arnaldo Rodríguez, el principal impulsor del Festival Piña Colada, durante la conferencia de prensa en la sede del Comité Provincial del Partido.
A eso sumémosle las presentaciones de artistas de renombre nacional como Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Laritza Bacallao, Isaac Delgado, Diván, el dúo Buena Fe y otros que en fechas recientes han sido revelados desde las redes sociales del Festival Piña Colada.
🚨🚨Seguimos sumando artistas al cóctel más musical de #CiegodeAvila. 🍍En su edición XXI el Festival Piña Colada tendrá...
Posted by Periódico Invasor on Monday, April 1, 2024
Segura está también la participación internacional durante esta fiesta al centro del país. Ciego de Ávila recibirá a la cantante dominicana Henya, junto a la Orquesta Bongo, de Puerto Rico, y las agrupaciones Matices y Son Kayori, de Panamá.
Para los conciertos, Arnaldo Rodríguez señaló que el municipio cabecera posee siete áreas, entre ellas la de Bailables (Pista La Guajira), la de Música Fusión (Plaza Camilo Cienfuegos) y la de Música de Concierto (Complejo Cultural Nicaragua). Morón, subsede del evento, tendrá un amplio programa de actividades igualmente.
De hecho, en el norteño municipio inició este 2 de abril el 8vo. Simposio Música y Juventud, diseñado con el objetivo de teorizar y propiciar debates entre artistas. Tuvo como sede la Facultad de Ciencias Médicas Arley Hernández.
La cruzada cultural, por su parte, llegará hasta centros de interés social, educacionales y consejos populares como Ceballos, Plan Piña, Vicente, entre otros, refirió el líder del Talismán.
‼️Estamos felices, ya empezó el 8vo Simposio de Música y Juventudes de nuestro Festival Piña Colada en la Escuela de...
Posted by Festival Piña Colada on Tuesday, April 2, 2024
Por si fuera insuficiente, el Festival Piña Colada volverá a ampliar sus horizontes brindándole espacios a grupos danzarios, grupos representativos de la cultura popular-tradicional, y al teatro. La obra Fátima y el Parque de la Fraternidad, basada en el homónimo cuento de Miguel Barnet, que dirigen Claudia Zaldívar y Ray Cruz, tendrá funciones el 4 de abril en el Teatro Reguero, de Morón, y en la sede de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC) de Ciego de Ávila en la fecha siguiente. Caminos Teatro y el Mejunje Teatral forman parte también del Piña Colada 2024.
‼️Noticia‼️La obra Fátima y el Parque de la Fraternidad, interpretada por el reconocido actor Ray Cruz y basada en el...
Posted by Festival Piña Colada on Monday, April 1, 2024
Los músicos avileños Nelson Oney y Eliseo Simón, y el director del grupo Mezcla, el cubano-estadounidense Pablo Menéndez, serán los homenajeados. Se festejarán los 20 años de la Brigada José Martí, los 25 de Corávila y los 60 de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM). Habitual es conmemorar el 4 de abril, aniversario de la Organización de Pioneros José Martí y de la Unión de Jóvenes Comunistas, que alista su XII Congreso.
Miembros del comité organizador, especialistas de Musicávila, directivos de la Asociación Hermanos Saíz y de la UNEAC y el director provincial de Cultura, Juan German Jones, acompañaron a Arnaldo Rodríguez en la rueda de prensa.
Viviana Martínez Cárdenas, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Ciego de Ávila, aprovechó el momento para el anuncio sorpresivo, sin mayores detalles todavía, de que el tradicional Carnaval de las Flores regresará desde el 1ro. al 5 de mayo, en confluencia con la feria de Turismo FITCuba 2024.