La ciudad de Morón en Ciego de Ávila abrió su feria del libro para el disfrute de todos
La XXXII edición de la Feria del Libro y la Literatura en Morón, dedicada a la memoria del corresponsal, locutor y artista visual Efraín Cervantes, ha dejado una huella a todas luces imborrable en la Ciudad del Gallo.
Desde su inauguración, la feria ha capturado la imaginación de niños, jóvenes y adultos, convirtiéndose en un punto de encuentro cultural esencial.
Con la participación de la compañía D‘Morón Teatro, la mañana de apertura tuvo un color fascinante y a la vez, motivador.
En las palabras a Invasor de su director, Orlando Concepción, “la compañía inauguró la feria con un espectáculo dirigido fundamentalmente al público infantil. Los niños y nuestros actores se notaron a gusto. Por lo que deducimos que la función cumplió su objetivo y el público lo agradeció”.
En lo que pareciera el corazón de la ciudad, el área aledaña al teatro Reguero se ha transformado en un vibrante recinto ferial. Aquí los visitantes pueden sumergirse en el mundo de las letras, explorando estanquillos con libros y participando en la presentación de nuevas obras literarias.
Así lo constató el escritor y presidente de la filial de literatura de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) avileña, Yasmani Rodríguez Alfaro, “después de la emotiva inauguración, tuvimos una especie de tertulia donde se habló de mi obra, mi estilo literario, de los premios que me han ido rebozando de alegría, y de libros por escribir. Creo que esta arrancada en la feria de Morón ha sido bastante complaciente y agradecida”.
Inés María Cervantes/FacebookEstoy poniendo la hamaca, en la Fundación Nicolás Guillén, dedicada a Yasmani Rodríguez Alfaro
Por la noche, la Fundación Nicolás Guillén le dedicó el espacio Estoy poniendo la hamaca a este novel escritor, quien también es miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia, aunque de la sección de Artes Plásticas.
Y sobre las artes visuales y los procesos literarios, más de su rol en el Centro de Promoción Literaria Raúl Doblado del Rosario, se estuvo hablando en esta peña tan afamada en la Ciudad del Gallo.
Con una hamaca especial por donde han pasado figuras como Miguel Barnet, Nicolasito, el nieto de Nicolás Guillén, Reynaldo González, y tantos otros, Yasmani también discursó sobre su visión de la literatura que se gesta, ahora mismo, por los jóvenes en todo el país, y de su estancia en el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso.
Un momento emotivo de la inauguración de esta feria fue el tributo a Efraín Cervantes, por parte de la Filial Provincial de la Fundación Nicolás Guillén. En una ceremonia conmovedora, la Dirección General de Cultura, en la figura de su director Héctor Hernández, entregó a la familia de Cervantes un certificado póstumo en reconocimiento a su vida y legado, seguido del documental Raíces, del destacado realizador de Televisión Avileña, Néstor Labrada, que destacó los momentos más significativos de la carrera periodística de Efraín.
Su hija, la destacada locutora y miembro de la Uneac, Inés María Cervantes posteó en su perfil de Facebook el agradecimiento familiar por dedicarle esta feria del libro a la vida y obra de su padre, quien dedicara largas jornadas de trabajo a la cultura del municipio y a la defensa del patrimonio cultural de la nación.
Se dan la mano la Feria del Libro moronera y el #Trovandote2024📜🤝🎸 🖇️Disfrutan invitados del #Trovándote2024 de la...
Posted by AHS Ciego de Ávila on Friday, March 29, 2024
La música también tuvo un papel protagonista, con el concierto del renombrado trovador cubano Eduardo Sosa en el teatro Reguero. Su homenaje a La Bayamesa resonó con el público, marcando el aniversario de esta icónica canción.
Inés María Cervantes/FacebookEn el teatro Reguero, Eduardo Sosa ofreció un concierto magistral
También interpretó temas de su autoría, visiblemente conmovido por estar otra vez en Ciego de Ávila y lograr conectar con esta tierra de grandes poetas y trovadores a los que se precia conocer.
La Feria del Libro en Morón es más que un evento; es una celebración de la cultura que ha enriquecido la vida comunitaria, ofreciendo espacios llenos de encanto y descubrimiento para todos los asistentes.
Rinden homenaje a Efraín Cervantes Por Enrique Dámaso Con la presencia de Inés María Cervantes, hija del destacado...
Posted by Cultura Morón on Friday, March 29, 2024