Una alegría de las “mujeres estrellas” que comparte toda la provincia de Ciego de Ávila
Como un suceso trascendental, no solo para Ciego de Ávila, sino para la cultura cubana en general, es recibida la noticia de la nominación a los premios Latin Grammy 2023, de la agrupación músico danzaria Fanm Zetwal, unidad artística del proyecto sociocultural Yambambó.
La nominación se produce en la Categoría Mejor Video Musical/ Versión Larga, con el documental Fanm Zetwal, Una historia de vida y milagros.
El audiovisual, dirigido por Claudia Hernández Romero con la producción ejecutiva de Francisco Nuño, recoge vivencias y motivaciones de las mujeres que integran el proyecto, y narra su quehacer a través de costumbres, ritos, bailes y música de ascendencia afrohaitiana, en la comunidad de Tuero, en el municipio de Morón.
#Sugerencia: Lamento por #Haití: primer video clip de Famn Zetwal
— PortalAvileño (@CiegoPortal) October 12, 2021
Desde el municipio de Morón, el conjunto músico danzario intenta promocionarse en escenarios de #CiegodeÁvila y de toda #Cuba https://t.co/L7dbgaGIts pic.twitter.com/XUHw5HM4D8
Con la coproducción de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) y la productora musical Yambambó, en colaboración con la Embajada de Suiza en Cuba y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, el documental busca visibilizar historias de vida y dejar un legado a las nuevas generaciones acerca de las tradiciones culturales que persisten en el tiempo.
Auspiciado por la filial avileña de la FNG, Yambambó es fiel defensor de las costumbres haitianas, con destaque en la culinaria, al mantener los platos típicos de la cocina del país caribeño, así como sus ceremonias religiosas, fiestas tradicionales y empleo de plantas medicinales.
Con más de una década de creado, Fanm Zetwal está compuesto por 16 mujeres descendientes de familias haitianas, fieles defensoras de la música y danzas de sus ancestros, quienes trasmiten en su quehacer el respeto por la cultura afrocubana.
Esperanza Daudinot, líder del proyecto, ha contado a la prensa que buscan en sus presentaciones influir en la socialización de las manifestaciones artísticas dentro de la comunidad, creando espacios de impacto donde se involucran todos los factores comunitarios, desde la familia hasta las organizaciones políticas y de masas.
Con gran alegría les compartimos la gran Noticia, de que nuestra Agrupación Fanm Zetwal ha resultado ser Nominada este año a los LATIN GRAMMY 2023, en la Categoría Mejor Video Musical/Versión Larga, con nuestro DocumentalCon gran alegría les compartimos la gran Noticia, de que nuestra Agrupación Fanm Zetwal ha resultado ser Nominada este año a los LATIN GRAMMY 2023, en la Categoría Mejor Video Musical/Versión Larga, con nuestro Documental: Fanm Zetwal, una Historia de vida y Milagros. https://youtu.be/woDL4uqtZtA?si=v5OsvFCMlfd4tuPS
Posted by fanmzetwal on Tuesday, September 19, 2023
Según información ofrecida por la Academia Latina de la Grabación, también fueron nominados los artistas cubanos Omara Portuondo, con Vida, su más reciente disco; Tierra, Songs By Cuban Women, de Estrella Acosta. A estas se unen Y Sigo Pa’lante, del Septeto Santiaguero; Danzoneando (En Vivo Desde Matanzas), de la Orquesta Failde; y En Tiempo de Son, Homenaje a las Canciones de Jorge Luis Piloto, a cargo del Septeto Acarey de Reynier Pérez.
La ceremonia de premiación de los Grammy Latinos tendrá lugar por primera vez fuera del continente americano y la ciudad escogida fue Sevilla, en su Palacio de Congresos y Exposiciones, el próximo 16 de noviembre.
• Vea aquí el documental nominado