La sesión ordinaria número uno de la Asamblea Provincial del Poder Popular, que sirve de ventana a los primeros conocimientos de la gestión del duodécimo mandato que inicia, tuvo lugar este 7 de abril en la ciudad de Ciego de Ávila.
En este primer contacto quedaron formadas las Comisiones Permanentes de Trabajo, revisados y aprobados los Lineamientos convertidos en tareas para el año 2018, y presentados los integrantes del Consejo de la Administración Provincial (CAP) y los directores de las entidades radicadas en el territorio.
Luego de una masiva renovación de la Asamblea, al frente de las cinco Comisiones de Trabajo tomaron posesión, en lo fundamental, los delegados con mayor experiencia: Cristina Expósito Vergara, en la de Órganos Locales, Legalidad y Orden Interior; Oscar Benedico Rodríguez, en la encargada de atender los programas de Educación, Salud, Deporte y Cultura; Yuleixy Fajardo Morales, para guiar la de Asuntos Económicos y Programas Constructivos; Ángela Delgado Cano, para dirigir la de Atención a los Servicios; y Taili Armentero Quiñones, en la que dedicará esfuerzos hacia los programas alimentarios.
Al referirse a los compromisos que asumían las estructuras ahora creadas, Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, destacó entre los más apremiantes el de llevar adelante el perfeccionamiento de los órganos de Gobierno y dar respuesta efectiva a los Lineamientos emanados de las máximas estructuras de dirección de la sociedad, con expresión en la ejecución de los planes de la Economía y el Presupuesto.
A los integrantes del CAP del anterior mandato, en la ocasión fueron aprobados dos nuevos efectivos, cuyos cupos se mantenían vacantes: Elba Elena Peña Enciso, quien se desempeña como directora de la Empresa Comcávila (la parte autogestionada de los Servicios Comunales) y Celín Pérez Nájera, actual rectora de la Universidad de Ciego de Ávila Mayor General Máximo Gómez Báez.
“Lo más importante en cuanto a la obligación que se adjudican todos, resumió Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, es que tanto los ‘viejos’ como los nuevos delegados, redoblen el intercambio de criterios con los trabajadores y el pueblo, que los eligió, a fin de seguir enriqueciendo el proyecto que juntos llevamos adelante.
“El compromiso es con la verdad y con el trabajo en los días decisivos y de gran trascendencia que vive el país”, recalcó.
INTEGRANTES PROFESIONALES DEL CAP
- Raúl Pérez Carmenate. Presidente
- Tomás Alexis Martín Venegas. Vicepresidente para el Órgano de la Administración
- Yoany Matías Hernández. Secretaria del CAP
- Manuel Rieche González. Vicepresidente área de la Economía
- Rigoberto López Pérez. Vicepresidente área de la Distribución
- Aramís Hernández Rodríguez. Vicepresidente área de la Construcción
- Regla Láraza Valdés. Vicepresidenta área de la Defensa