Esta sección publicó Patio insalubre (19 de octubre) que refería la queja de René Montoto López, quien nos contaba: “En mi casa se respira un aire nauseabundo, pues resulta que al lado hay una fosa en la que desaguan cinco viviendas, que se bota indiscriminadamente”.
Aunque el carro desobstruccionador intervino, el agua inyectada a presión salió hacia el patio de su casa, junto a los excrementos y un líquido negro y pestilente. La esposa hizo contacto con la Dirección de Higiene, Epidemiología y Microbiología, cuyos especialistas visitaron la vivienda.
Lo plantearon, también, en la asamblea de rendición de cuenta del delegado; y a la doctora del Consultorio, para que enviaran, al menos, a fumigar el área.
Para dar respuesta a esta carta, recibimos una misiva de la directora general de Salud en la provincia, antes de concluir su etapa de trabajo en esa responsabilidad.
La doctora Nilka Pita Alemán explica que “el día 12 de noviembre de 2024 se presentó en la vivienda un supervisor del grupo de control de la provincia, acompañado de un supervisor del Área de Salud Norte y la enfermera del Consultorio 16, el cual atiende dicha población.
“Se revisó toda la vivienda en busca de focalidad y la presencia de vectores, al igual que las viviendas aledañas, la 512, 514 y 504, donde no se pudo constatar la presencia de mosquito adulto volando y, según refiere el morador, la vivienda había sido fumigada por el Área de Salud el día 11 de ese mes de noviembre, con tratamiento adulticida intradomiciliario.
“En la vivienda 504 se encontró muestras larvarias en el portal, en una zanja, debido a la tupición que existe en la tubería central. Mientras que en el patio no había, en el momento de la visita, aguas albañales; solo se pudo comprobar la zanja realizada para evacuar los residuales cuando se inunda. En la cocina y otras habitaciones comprobaron la existencia de otros vectores, indicando la aplicación de cloro.
“Se les explicó las funciones de los compañeros de la Campaña Antivectorial, estando de acuerdo con las acciones realizadas y la respuesta dada por los supervisores.
“Se pudo observar el documento con la orden donde le solicitaron a Acueducto y Alcantarillado la presencia del carro para la desobstrucción de la tubería principal”.
Al parecer, las acciones para eliminar el patio insalubre de Montoto López no solo correspondían a Salud, que actuó en correspondencia con lo reglamentado.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado debe concretar tareas en el vecindario, para evitar que los ancianos continúen conviviendo con la tupición del tragante por el que emana el líquido negro y pestilente que inunda su patio.