Urquiola y el fracaso “novelístico” contra Cuba

El Presidente Miguel Díaz-Canel resaltó este sábado el fracaso de la maniobra contra Cuba realizada en el 44 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La verdad de Cuba desmonta la mentira tarifada, escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.

El mandatario compartió en esa red social un artículo divulgado en el diario nacional Granma, el cual narra que el diplomático cubano Jairo Rodríguez respondió la víspera a los comentarios de Ariel Ruiz Urquiola, en su intento por denigrar la cooperación médica internacional de la Isla.

• Puede leer el artículo completo: Nuestra moral como bandera.

Rodríguez, integrante de la Misión Permanente de Cuba en Ginebra, sede del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, señaló que las acusaciones realizadas por el ciudadano eran falsas.

"¿Cuáles son esos propósitos? Habría que preguntárselo a la maquinaria propagandística con sede en Miami, que ha impulsado todo un show en redes sociales y medios digitales basados en informaciones totalmente falsas, en torno a este sujeto", expresó el diplomático.

Asimismo, denunció que las acusaciones de este individuo, referidas a su estado de salud y el de su familia, no solo son absurdas, sino dignas de una mala novela de ficción.

El caso Urquiola

Sin embargo, es conocido que salió del país en junio de 2019, sin ningún síntoma de enfermedad o, mejor dicho, sin que esto fuera objeto de alguna preocupación, al menos públicamente, ni siquiera una gripe. Y según cuentan sus conocidos, disfrutó seis meses maravillosos entre Alemania y Suiza junto a su pareja Christopher Chamber, un médico con el que había compartido antes en Cuba.

Pero lo que parecía un cuento de amor y perdón, se convirtió en un relato de terror psicológico. Días antes de su regreso a Cuba, Ruiz Urquiola anuncia que es portador del VIH y acusa al Gobierno cubano de habérselo inoculado.

Por supuesto, semejante “denuncia” es cubierta y promovida por los medios que, habitualmente, se dedican a difamar a la Revolución.

Casualmente, Ariel Ruiz Urquiola regresa a Cuba el 10 de diciembre, Día internacional de los Derechos Humanos, una fecha que, históricamente, ha sido manipulada por los enemigos de Cuba. Y poco antes, el primero de diciembre, se celebraba el Día internacional de lucha contra el SIDA.

Poco o nada habló la contrarrevolución de los logros importantísimos de Cuba en materia de prevención y lucha contra el flagelo del SIDA, y sí que fueron pródigos en dedicar espacio a Ariel Ruiz Urquiola y sus paranoicas acusaciones.

Con información de Prensa Latina, MES, Granma 


Comentarios  
# Barbaro Martinez 04-07-2020 12:10
Hoy veo un post del Guerrero que anunciaba a Urquiola y yo pensando que era otra entrevista al ex jugador y ex
manager de Pinar me puse a oír la historia ,me reí algo con el tal guerrero y ahora leo aquí sobre el personaje real ,bueno otro más que seguro que está loco patológico o loco por el dinero .

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dionides Moreno 04-07-2020 12:56
Este es un claro ejemplo de lo que son capaces de hacer las personas por dinero, llegan a hablar mal de su propio pueblo y tratar de despretigiar todo un sistema de salud que tiene un elevado prestigio en el plano internacional. Dentro de un tiempo este personaje será olvidado y será uno más del triste montón de títeres y marionetas al servicio del imperio.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zaude 10-07-2020 10:26
estecubano que nació con la revolución, es un mal agradecido, cuando lo exploten y ya no les sirva a los americanos, le vana a hacer igual que a otros que han sido utilizados para el juego contra nuestro país. Se arrepentirá de haberse dejado comprar .
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar