Sin rodeos (1ro. de agosto de 2019)

RECLAMO

“Quisiera que, como mismo se informó en la Mesa Redonda y por otros medios la necesidad de cambiar la tecnología de nuestra televisión, se informe ahora cuál es el motivo de la ausencia en nuestra red de tiendas de las cajas decodificadoras y cuando será posible que nuestra industria electrónica pueda responder a la demanda de las mismas”, dice Hilario Díaz Pérez (Calle 11, No. 8, entre Prolongación de Calle 8 y Calle 5, en Primero de Enero). (CARVAJAL)

PRECIO, GRAMAJE Y FONDO

Ante la queja emitida por el lector Ricardo Jorge Lozada —quien fue visitado para atender su inquietud—, y reflejada en esta columna mediante la nota ¿Pa’cuándo?, el pasado 15 de junio, la dirección de la Empresa de Gastronomía del municipio cabecera precisa que “…los productos que se ofertan a los clientes tienen que aparecer con precio y gramajes en tablilla o carta menú, así como el administrador garantizar el fondo para cambio antes de comenzar la prestación del servicio. Además, en cada unidad de la empresa está constituida la Comisión de Protección al Consumidor, pudiendo formular sus inquietudes ante el administrador o un miembro de la Comisión y, en caso de no estar conforme con la respuesta, puede dirigirse a la empresa Municipal de Gastronomía, sita en prolongación Martí, entre Ruperto Castañeda y Carlos Rodríguez, o llamar al teléfono 33223620 y será atendido de 8.00 am a 5.00 pm”. (FILIBERTO)

MOLESTIA REITERADA

El pasado 25 de mayo, Sin rodeos reiteró la molestia de vecinos de la calle Fernando Callejas, esquina a J, en la capital provincial, ante la existencia de un hueco que, a las puertas de las viviendas, capea por su existencia. Recuerdan los moradores que se trata de un planteamiento no resuelto y reflejado inicialmente en el mes de diciembre de 2018 en Invasor. (FAJARDO)


Comentarios  
# jose luis 14-08-2019 10:21
COMO ES POSIBLE QUE LA EMPRESA PECURIA DE GASPAR LE COMPRE EL GANADO A LOS CAMPESINOS CON UNA PESA NO HOMOLOGADA Y EN MALAS CONDICIONES , ES NECESARIO UN TRATO MEJOR A NUESTROS CAMPESINOS ,ES NECESARIO COMPRARLE SU GANADO CUANDO EN SU CICLO DE CRIA ESTOS ESTAN EN MEJOR CONDICIONES PARA LA VENTA .COSA QUE NO OCURRE EN OCACIONES EL CAMPESINO QUIERE VENDER Y LA EMPRESA DICE QUE NO TIENE PRESUPUESTO PARA COMPRAR ,NO SE COMO ES POSIBLE ESTO CON LA ESCASEZ DE CARNE QUE TIENE LA POBLACION
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar