Sin Rodeos (09 de diciembre de 2021)

Argumentos desde el zoológico

En respuesta al Sin Rodeos publicado el 20 de noviembre en la edición impresa de Invasor (Esperanza), precisa Miguel Ángel Pérez Alfonso, jefe de Grupo de Recreación del Complejo Parque Zoológico Ciego de Ávila, que “la radio base funciona de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la que se puede escuchar música infantil, de adultos, promociones recreativas, gastronómicas y otros asuntos relacionados con la vida del zoológico, de 9:00 am a 12:00 m se escucha música infantil cubana y, a partir de esa hora y hasta las 4:00 pm, se pone música para adultos, siempre cubana, principalmente de los Van Van, Karachi, Buena Fe, Laritza Bacallao, Adalberto Álvarez, La Original de Manzanillo, entre otros”. Relacionado con que a la 1:00 pm no existan productos gastronómicos, el directivo explicó: “se reciben pocos suministros en la actualidad; ejemplo, solo para sábado y domingo, 30 tinas de helado, 200 dulces, 230 panes y un nivel muy bajo de productos cárnicos, lo que imposibilita satisfacer la demanda de las más de 1 500 personas que se reciben durante los fines de semana en el horario que se encuentra abierta la instalación; en la medida en que se incrementen las producciones y se reciba mayor cantidad de suministros, estamos en la mayor disposición de ampliar las ofertas gastronómicas”. (MAYRA)

Pocas y bien duras

En la Ciudad del Gallo entregaron un paquete de galletas para niños de hasta seis años de edad, pero el lector Rodolfo Sánchez Toledo —vecino, en Morón, del Edificio No. 2, apartamento 20, en calle Libertad—, refiere que en dos años ese alimento solo se ha distribuido una o dos veces a todos los consumidores, a través de las bodegas y con muy mala calidad, “duras como piedras”. (CARVAJAL)

A la espera de que se junten

Clara María Ruiz Sánchez lo dice sin medias tintas: “Nunca había visto tan sucia la ciudad de Ciego de Ávila” y enumera detalles de la insalubridad con los que choca en el día a día: “Desde el Edificio No. 1, donde vivo, y hasta la Terminal de Ferrocarriles, lo mismo me encuentro con agua putrefacta que con hedores y perros husmeando en los basureros”. Se pregunta cuánto habrá que esperar para que se junten la respuesta ciudadana y la responsabilidad administrativa. (FILIBERTO)


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar