Sin rodeos (06 de agosto de 2020)

Deuda de gratitud

Elena Mireya González Trujillo, vecina de Eduardo Mármol, No. 121, en la ciudad de Ciego de Ávila, agradece las atenciones esmeradas que les brindara el colectivo y la dirección del Hospital Roberto Rodríguez de Morón, en especial las salas de Urología y misceláneas de hombres, durante su estancia en el centro asistencial a causa de la hospitalización de su esposo, quien falleciera de un cáncer muy agresivo. Aun en medio de las medidas epidemiológicas de la COVID-19, siempre contó con el servicio de ambulancia para su traslado. Refiere que ni con todo el dinero del mundo pagaría el esmero, el humanismo y el amor sin límites de este personal sanitario. (ALDEN)

Tiempo perdido

La internauta Doris Dalia, residente en la ciudad cabecera, compartió su queja en el grupo de Facebook Seguidores del Periódico Invasor, que administra nuestra redacción. Según Doris, el pasado martes 4 del mes en curso, agosto, la oficina de trámites, situada en la calle Libertad, entre Marcial Gómez y Abraham Delgado, abrió a las 8:30 am. A los usuarios se les informó que solo prestarían servicios hasta las 11:30, “pero estaban limpiando, es decir, que siguieron corriendo los minutos y no se terminaba dicha limpieza”. “Si hoy es el único día habilitado para el trámite que necesitaba hacer, ¿quién responde por el tiempo perdido?”, se pregunta Doris con toda razón. A lo que podríamos añadir: ¿será necesario limpiar en horario de atención al público? (SAYLI)

En el intento

Olga María Pérez Pérez, con teléfono 33622802 y residencia en Calle 13, No. 7, entre D y Carretera a Bolivia, en Primero de Enero, explica que, hace cerca de 15 días, un familiar le solicitó desde el exterior la tarjeta magnética AIS que se entrega por FINCIMEX para la compra en tiendas habilitadas por MLC en la provincia. Sin embargo, ha intentado comunicarse varias veces con la Financiera en Ciego de Ávila y, luego de marcar diferentes números, ninguno le ofrece información sobre el rumbo de su documento. (ALEMÁN)

Vacíos ¿también del corazón?

¿Por qué el chofer del ómnibus Diana, del CUPET de Majagua, que va desde la cabecera de ese municipio hasta la comunidad de Río Grande y luego a Ciego de Ávila, de lunes a viernes, y pasa a las 6:00 am por Campo Hatuey, no recoge personas, estando prácticamente vacío?, se pregunta Adán Ojeda Alonso. Lo cierto es que ese es “un lujo” que no podemos darnos, por encima de que parar es cuestión obligatoria mientras existan capacidades. (JOSÉ)


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar