En Ciego de Ávila más del 86 por ciento de asistencia a las urnas
Los 23 candidatos por la provincia resultaron electos como diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Los 23 candidatos por la provincia resultaron electos como diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que durante el fin de semana no hubo déficit por capacidades de generación en ningún momento, un pronóstico que continuará así hoy lunes.
Cuando este domingo comenzó el escrutinio de los votos en los 912 colegios habilitados en Ciego de Ávila, no había imagen más elocuente para describir el día que las tantísimas boletas depositadas por los avileños, quienes ejercieron su derecho al voto como parte de un ejercicio democrático que permitirá cerrar ciclos.
Alina Balseiro, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN) de Cuba, informó a la prensa los resultados preliminares del proceso de elecciones nacionales 2023, celebrado el pasado domingo 26 de marzo.
Este domingo el pueblo avileño asiste a las urnas a elegir a sus diputados a la décima legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Un poquito más y coincidimos con nuestros detractores: la democracia cubana no es perfecta. Puede ser mejorada. Habría que ver si lo es, la que se ejerce en otros lares del planeta.
Alrededor de 318 000 avileños podrán ejercer su derecho al voto este domingo en los 912 colegios electorales habilitados en la provincia.
Y casi sin salir de la euforia de estar entre los cuatro grandes del béisbol mundial, será este domingo otro de esos días para guardar en la historia.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila pronostica 10 megawatts (MW) de déficit en el horario de máxima demanda.
Más de 10 pacientes de Ciego de Ávila, afectados con el fenotipo Alzheimer amnésico, participarán en el ensayo clínico del medicamento cubano NeuralCIM, cuya tercera fase comenzó en los últimos días de febrero en todo el país.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila pronostica para el horario de máxima demanda de hoy un déficit de 10 megawatts (MW).
Invitado por la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, el prestigioso académico retoma un tema central de su producción científica.