Bufete avileño recibe máxima distinción del sindicato de la Administración Pública
Es el único en Ciego de Ávila con este reconocimiento y uno de los 11 de su tipo en todo el país.
Es el único en Ciego de Ávila con este reconocimiento y uno de los 11 de su tipo en todo el país.
El balance anual del Pleno del Comité Provincial de la CTC en Ciego de Ávila pasó revista a las principales acciones que necesita la organización obrera en función de las transformaciones que acrecienten su influencia en los colectivos obreros.
Experiencia y juventud fueron reconocidos por la Asociación de Pedagogos de Cuba en una ceremonia en el Aula Magna de la Universidad de La Habana
El máximo cónclave de los Comités de Defensa de la Revolución sesionará los días 26, 27 y 28 de septiembre en La Habana, en su décima edición.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila pronostica para el día de hoy 20 megawatts (MW) de déficit en el horario diurno y 35 en el de máxima demanda.
La categorización se centra en los maestros vinculados directamente a la enseñanza, con el propósito de elevar la calidad del proceso docente-educativo.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila para el día de hoy pronostica en el horario diurno un déficit de 30 megawatts (MW) y en el horario nocturno de 60 MW.
El MINCIN establece el desglose de núcleos compuestos por 10 o más consumidores, para una mejor distribución y control del suministro de bienes y servicios en la sociedad.
La Empresa Pecuaria Genética de Turiguanó se convirtió en la segunda institución de la provincia en prestar servicios de cuidados y educación a los hijos de sus trabajadores.
El Banco Provincial de Sangre Dr. Alfonso Garnier Hernández, en Ciego de Ávila, afianza la entrega de productos hemoderivados a los hospitales del territorio, y de materias primas obtenidas de la sangre, destinadas a la industria biofarmacéutica cubana.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila pronostica para el horario diurno un déficit de 15 megawatts (MW), mientras que en el horario nocturno se elevará a 25 MW.
El Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No. 127 Ley Electoral, del 13 de julio de 2019, acordó convocar a la Sesión Constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, para el día 19 de abril de 2023, a las 9:00 am.