Viviendas afectadas por Eta: cifras preliminares

Solo antecedido por una aclaración es que Aramís Hernández Rodríguez, Coordinador de Programas y Objetivos del Consejo Provincial del Poder Popular, consiente en ofrecer el dato de las afectaciones preliminares que Eta dejó a su paso por Ciego de Ávila. Porque mientras estaba al frente de la esfera constructiva en el territorio tuvo la experiencia del huracán Irma y sabe que del mismo modo que hay casas en mal estado que resultan afectadas por las lluvias, hay otras que “se cobijan” bajo esa misma lluvia y falsean el derrumbe o el “severamente dañada”.

De ahí que los números se actualizan por equipos de trabajo que todavía se mantienen de recorrido, y las cifras, que han venido de más a menos (luego de una primera revisión) podrían también volver a ascender, debido a la persistencia de las lluvias. No obstante, 120 viviendas afectadas es un dato que ya se maneja y de ellas cinco se contabilizan como derrumbes totales, una como derrumbe parcial, cinco perdieron todo su techo, 100 tienen afectaciones parciales de cubierta, un edificio sufrió daños en su techo y ocho biplantas también resultaron afectadas.

Aunque la red de pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y las estaciones meteorológicas reportaron los máximos acumulados de lluvias en zonas de Majagua , Florencia y Ciro Redondo, con un tope de 290 mm en la comunidad de Orlando González, hasta el momento las afectaciones de los inmuebles no van en esa dirección.

Explica Aramís que “se trata de casas que ya tenían una situación crítica y que no necesitaron de grandes inundaciones” como las reportadas por un equipo de prensa de Invasor. El municipio más afectado, por ejemplo, es Baraguá con 50 techos dañados parcialmente, una región que en su valor máximo de precipitaciones se quedó todavía muy por debajo (a más de 100 mm de diferencia) de las zona de Majagua, donde solo se reportan 5 casas con daños parciales en su cubierta, un edificio, y un derumbe total.

Los otros cuatro derrumbes pertenecen al municipio cabecera, que ha sido el segundo más afectado de la provincia en números totales, al informar también 21 techos dañados, de forma parcial.

En medio de esa situación Aramís aclara que este miércoles llegarán a todos los municipios los materiales para la recuperación de Eta y que se cuenta con planchas de zinc y fibrocemento para reparar o reponer todas las cubiertas.

Asimismo informa que continúan revisando, sobre todo en Chambas, el deterioro de las facilidades temporales que datan del huracán Irma que ocasionó en Ciego de Ávila 4 231 derrumbes totales, una deuda saldada a más de la mitad, pero a la que todavía le quedan, al menos, otros dos años de trabajo sostenido para completar la recuperación total.

Sobre ese tema Invasor propondrá un amplio abordaje, en breve.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar