Rigo: jaque mate

Invasor pierde a uno de sus insignes periodistas. Si un día fuésemos a publicar su biografía no sabríamos si empezar (o terminar) por su nobleza, bonanza y humanismo. Su periodismo, que tuvo de todo, tuvo mucho de sí. En otro momento pudiera escribir sobre sus reportes, sus coberturas, pero ahora no he podido. Esta no es la crónica sobre su vida, es el dolor por su muerte, en un instante

Rigo perdió el match de su vida. A contrarreloj, como esas partidas rápidas donde sacrificamos peones creyendo que serán solo peones, que no terminarán luego haciéndole falta a su Rey.

Se nos fue del tablero en Jaque. Irremediablemente Mate. Y ahora parecemos empedernidos ajedecistras estudiando cada movimiento: e4 e5; Cf3… y así hasta repasar las coordenadas y preguntarnos si no pudimos permitirnos un enroque, al menos, para protegerlo o para entablarle el juego a la COVID-19.

Nos inventamos otra apertura, incluso… cualquier estrategia para que Riguito no pierda y nosotros no lo perdamos a él… pero no sabemos. No podemos. El gran maestro de la Redacción era él. Nadie ama tanto allí el ajedrez ni lo juega mejor. Por eso quiero pensar que si sacrificó un caballo, un alfil y una torre fue porque pensó que, al final, ganaría. Que no cedió en vano, ni por nada.

Aun así, tercos y fatuos, seguimos repasando las fichas y no sabemos si cargarle las culpas al nasobuco que nunca fue N-95, a alguna superficie que no desinfectó, a la microgota de un vecino a dos metros de su portal, al ingreso que tardó, al medicamento que no siempre tuvo, a la enfermera que atendía a otro… O si fue su corazón, más abierto en su pecho que aquella vez que se lo operaron, el que no resistió la soledad de su final.

No debieron pasar ocho horas de que lo dijera: “esto solo aquí, no está fácil”. Eran más de las 12:00 pm cuando pasaba por su sala, estrictamente a reportar, y entonces no sabía que el “no está fácil” sería, antes de las 9:00, el “está imposible”. Uno pensaba —y pensé— que Terapia intermedia era el camino entre la gravedad y la recuperación, destino a casa. No al crematorio.

Ni siquiera lo presentí. Incluso hice fotos para cuando un día hiciera el cuento, las enseñara y le hice chistes, también: que si se estaba haciendo el gracioso pa' soltar el cargo del Núcleo, que si tiene a Fili embarca'o con la página deportiva, que si había que ir hasta allá pa' verle las canillas, que dejara la lentitud hasta pa' recuperarse, coño, y acabara de salir…

“Yo espero salir pa' fin de año”, me devolvió en broma, y entonces remató con un “¿cómo está el medallero?” . Enseguida creí que aquellos eran buenos síntomas, que mejoraba, porque uno sabía que el periodismo deportivo es su estado natural. Pero en la noche sabría que Rigoberto Triana Martínez no estaba mejorando, sino muriendo como un periodista. Preguntando por las medallas de oro y las peleas del boxeo…

No sé ni cómo fuimos a dar, suavecito, al salto de Pichardo, porque le impedía hablar por temor a que se fatigara, aunque él se confiaba del oxígeno en la nariz y aprovechaba su boca. Sin embargo, siempre fue un hombre de escasísimas palabras. Las pocas que decía las iba colocando lento, muy lentas, y si uno articulaba toda la sintaxis de Rigo, podía decir en cinco minutos lo que a él le tomaba 10. Casi siempre nos reíamos de eso en el periódico, de su parsimonia, y él se reía como si fuera gracia ajena, porque no le incomodaba.

Ya se había acostumbrado a ser un tipo sin prisas por esta vida, y ahora que se nos ha ido, solo quisiéramos rogarle que se demore, que no se vaya, que todavía, que espere un poco…¡Qué ironía!

Ojalá pudiéramos tenerlo en otra partida, pa' la revancha, pa' que fuera él quien le diera el jaque mate a la COVID-19 y nosotros aplaudirlo. Y nunca llorarlo.


Comentarios  
# JAleM 08-08-2021 07:59
Todavía respiro con problemas. No lo creo. Rigo es columna en nuestro Invasor. El gigante cayó frente a la pandemia y ha dejado tremendo vacío en quienes, al menos, tuvimos unos meses junto a él. Imagino el dolor de quienes han compartido una vida profesional. Ahora mismo me ahogo en los recuerdos: hablarme bajito al oído, con un consejo sabio. Eres ejemplo de constancia y profesionalidad. EPD, amigo y colega.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Delia Proenza Barzaga 08-08-2021 12:32
Amiga, tremendo jugador del ajedrez, del periodismo y de la vida se les ha ido. Releí cada oración como cinco veces. Es tremendo lo sucedido e inmenso tu homenaje cronicado.Un abrazo en la distancia. Mis condolencias a ustedes y a la familia de Rigo. Cuíadate y cuídense.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martínez 08-08-2021 12:33
Me embarga la tristeza.
Siempre recordaré que cuando muchos me criticaban la ortografía en mis publicaciones en este sitio, el me escribió a mi correo para darme consejos de cómo realizar la redacción y para que mejorará la ortografía.
Mis más sentidas condolencias a familiares y amigos.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto 08-08-2021 13:33
Otro que no debió irse...uno más que paga x la irresponsabilidad e ineficiencia de otros. Gente productiva, inteligente y necesaria. Siempre pasa lo mismo...2q7uy
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jose R.Oro 08-08-2021 15:50
No me gusta el título de la noticia:es una tragedia,no un juego,la falta de coherencia y buen hacer institucional nos está costando vidas valiosas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 08-08-2021 17:26
De acuerdo con usted. El encabezado de este artículo no me parece bien.
A Q.E.P.D Rigo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# José Luis 09-08-2021 01:28
De acuerdo en cada palabra. El título no creo sea el apropiado. Tal vez, Rigo: el Rey vencido.
Sin embargo, la crónica logra transmitir en su mayor parte. Lo de la salud también lo creo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Carmita tang 08-08-2021 16:10
EPD Riguito. Tu familia de Canadá te recuerda y no podemos pensar que te hayas ido tan de repente. La falta de medicamentos te venció como a otros tantos y la Salud que tanto dicen es tan buena no te salvo, ojalá que puedan salvar a otros como tú y no a algunos que no lo merecen.
Siempre fuistes condescendiente y tenias una palabra de comprensión hasta para los que te herían y no se lo merecían. Dios te acogerá en su seno y nosotros te extrañaremos y yo en particular culparé a esos que han permitido que esta pandemia haya destruido a tantos seres queridos y no hacen nada por los enfermos q mueren cada día sin medicamentos ni alimentación y solo culpan a otros del caso que existe. Te vamos a extrañar, pero ya estás en un lugar enorme donde nadie te puede dañar. Descansa en paz mi primo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# xiomara alsina 08-08-2021 22:14
mis condlencias a sus familiares y amigos, a sus queridos compañeros, que son también los míos porque en el periodismo, todos somos una gran familia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 09-08-2021 12:37
Te cito:"ojalá que puedan salvar a otros como tú y no a algunos que no lo merecen".
O sea que el merecimiento de salvacion segun usted no es plural, universal? Es selectivo? Menos mal que el comentario es fruto de su raquitica vision del justo tiempo humano y de quienes publican sin cribar estos bodrios y se ensañan sin mesura con otros por el justo derecho humano de la discrepancia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# UnKnown 09-08-2021 09:07
Mis condolencias para con sus familiares, amigos y para el colectivo del periódico.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pastor Batista 09-08-2021 17:59
El día 3 de este mes, no recuerdo ahora por qué razón, escribí en mi agenda de apuntes: La muerte es la mentira más grande que se inventa sobre la faz de la tierra o del firmamento cuando deja de respirar esa persona amada, insustituible.

Lejos estaba de imaginar que, apenas cuatro días después, mi hermano Rigo Triana confirmaría aquella -para mí- gran verdad.

Luego de haberlo acompañado antes de la enfermedad y durante , de haber movido eso mismo: cielo, tierra, ministerio y almas para que no perdiera la partida que menciona Katia, e incluso luego de haber seguido conversando juntos, durarnte toda una noche de aparente sueño eterno para él y de angustiosa madrugada hecha pura, purísima ceniza... no he podido ni he querido escribir una sola línea.

... quizás lo haga un día... cuando alguien me demuestre -o yo me convenza por mí mismo de- que ha muerto.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yoanne 10-08-2021 15:35
Demoré para poder leer esta crónica, sabía que iba a despesazarme. Esperé, y fue en vano, solo sirvió para coger impulso hasta el final. Se nos fue Riguito antes de tiempo, estoy segura que no tocaba. No lo olvidaremos, Invasor tiene un lugar especial para los grandes de alma buena. EPD.
Responder | Responder con una citación | Citar
# María Elena Javier 11-08-2021 23:15
Gracias Katia, leyendo su Crónica volví a ver a Rigo tal como era el tremendo colega y amigo. La saludo desde Corresponsalía TV Sta. Cruz del Sur en Camagüey.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Delicia 17-08-2021 14:00
Supe de la muerte de nuestro Rigo un día después. Lloro mientras escribo. Gracias Katia, no podías describirlo mejor, porque así era Rigo, lento, pero excepcional y bromista en todas las formas posibles. Lloro mientras recuerdo cada día que pasamos juntos, y aún me parece que es mentira. Duele muchísimo perder a un ser tan noble y sin maldad alguna, con el que compartí tantas veces la redacción hasta las últimas horas, él con calma jugando una partida de ajedrez on line, y yo con la mía, en línea con el mundo, despreocupada de que después tendría que enfrentarme a la botella. Se nos fue rápido, cuando debiera ser al revés, a tono con su personalidad, peor la muerte sigue siendo un misterio. Lo voy a extrañar siempre. Invasor pierde a uno de sus mejores periodistas, QPD.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Delicia 17-08-2021 15:37
Gracias Katia, no podías describirlo de otra manera porque Rigo fue exactamente así. LLoro mientras leo y sigo creyendo que es otra de sus bromas, de las que solía contar en las redacción, en el comedor de Invasor o en la cancha de la Sala Jiraldo Córdoba Cardín a donde tantas veces lo acompañé. Me cuesta creer que se nos fue Rigo, una persona excpecional de alma tan noble y sin maldad alguna. Duele muchísimo su partida. Invasor a perdido a uno de los grandes, de los mejores. QPD nuestro Rigoman, excelente compañero de trabajo y amigo para todos los tiempos.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar