Provechoso Seminario preparatorio del entrante curso escolar en Morón

Durante dos fructíferas jornadas, se desarrolló en la Dirección General de Educación en Morón, el Seminario de preparación del curso escolar 2025-2026, donde se abordaron temáticas medulares que centrarán objetivos del proceso docente educativo.

Aspectos relativos a la enseñanza de la Historia, y la determinación en este Tercer Perfeccionamiento Educacional, de sacar la asignatura del método tradicional explicativo en las aulas, mediante la visita a los propios escenarios donde tuvieron lugar los acontecimientos como fórmula de lograr una mejor comprensión de los hechos por parte del estudiantado.

Omaida Morales Vergel Jefa del nivel educativo de Primaria, se refirió a la aplicación de 45 acciones dirigidas a elevar la calidad del proceso de aprendizaje en ese nivel, con una mayor vinculación de la familia con la institución educativa y la realización de ejercicios desarrolladores con buenas prácticas pedagógicas.

En el seminario Ana María Pardo, subdirectora general, reconoció el compromiso y la dedicación del sistema de enseñanza en el territorio, y enumeró, no obstante, algunas irregularidades, como manifestaciones de indisciplinas y reiteradas ausencias de estudiantes a las aulas, y añadió:

“Educar desde la prevención es un camino esencial hacia la formación integral de nuestros estudiantes”, y abogó por una comunidad educativa más activa y responsable.

Durante el Seminario se abordaron otros aspectos esenciales a tener en cuenta en el entrante curso escolar, como el trabajo preventivo.

Finalmente se entregaron reconocimientos a directores de centros escolares, metodólogos y directivos por sus resultados integrales en el trabajo educativo 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar