Producción de alimentos en el centro de los debates

La necesidad de incrementar la producción de alimentos, entre otros importantes temas, ocupará el centro de los debates de la Asamblea de Balance del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila, que se celebrará este viernes 25 de marzo con la presencia de 150 delegados y unos 50 invitados.

Este viernes, Asamblea Provincial del Partido en Ciego de Ávila

“Hoy en Ciego de Ávila se alcanza un per cápita de 27 libras de viandas y hortalizas por habitante, pero no podemos quedarnos en el número fríamente, hay que ir a las cuestiones que son más elementales y profundizar en buscar sobre la base de las potencialidades con las que se cuenta en nuestro territorio”, indicó Carlos Luis Garrido Pérez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, en declaraciones este martes 22 a una revista especial de la Televisión Avileña.

Informe Central a la Asamblea de Balance del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila

Garrido Pérez señaló que para lograr la reactivación del sector agropecuario se han puesto en práctica, entre varias políticas, 63 medidas que dan una dinámica diferente ante el imperativo de contar con menos nivel de fertilizantes y productos químicos que requieren ir a una agricultura más intensiva para lograr la soberanía alimentaria y nutricional.

Asimismo, hizo énfasis en que esta es una provincia en la que, aunque se dispone de tierras fértiles con agua, hay insatisfacción porque tiene un nivel de áreas vacías que se deben poner en producción, y trabajar sobre la base de cultivos como yuca, plátano, boniato y malanga para la población; al mismo tiempo de buscar producir para la alimentación de los animales ante la escasez de piensos.

Comienza balance del Partido en Ciego de Ávila

Destacó también que en el centro de los análisis de la Asamblea Provincial debe estar la necesidad de laborar por rescatar un sector tradicional y estratégico para el país como es el cañero-azucarero, por lo que representa no solo la producción de caña, sino de sus derivados.

De igual modo, se analizará lo relacionado con el trabajo con los jóvenes, que marcan la continuidad, quienes han demostrado en Ciego de Ávila, al igual que en el país, su compromiso con la Revolución y su participación en la producción de alimentos, en los servicios, en la batalla contra la COVID-19 y en otras tareas.

El Primer Secretario del Partido en Ciego de Ávila habló, además, sobre la celebración de las 10 asambleas municipales, proceso que catalogó como crítico y profundo, en el que el análisis estuvo centrado principalmente en una mirada hacia dentro del Partido y en cómo, logrando fortalecer la vida interna, se logra exponer una mayor vida externa que redunda en resultados que pueden hacer frente al contexto actual, agravado por la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo norteamericano.

Transformar la realidad en beneficio del pueblo


Comentarios  
# Lázaro El Profe 23-03-2022 10:21
Soy consciente de que el deseo de casi todos es que Cuba mejore y que un día tengamos un país próspero y sostenible lo que implica un estatus de independencia económica no logrado hasta ahora sino dependiente de otros.
Leo el presente artículo y creo que no afectaría en ningún grado cumplir algunos preceptos que ayudarían a una Asamblea de Balance exitosa y son los siguientes:
1. Decir cuáles han sido las dificultades enfrentadas, sus causas y los responsables de los incumplimientos pues en general existe una completa despersonalización de las faltas.
2. Dejar la palabrería y utilizar una tablita, una simple tablita donde se exprese lo que se podía obtener (bajo las circunstancias de bloqueo pero sin mencionarlo) , de disponibilidad de fuerza de trabajo y de Insumos y lo que se logró, ah! Y no olvidar los responsables para alabarlos o criticarlos.
3. Impedir que al hablar de resultados se mencionen componentes del futuro, es decir, vamos a sembrar tantas cantidades de viandas, de hectáreas de caña y de los tomates, no de su madre.
4. Impedir que se ponderen algunos o algún resultado excesivamente como un logro pues, por ejemplo, nadie me ha dicho cuál es el fundamento científico o práctico de las famosas 30 libras a lograr que me parecen responden más a una Economía de la escasez que a una regular economía. Cuando el arroz no alcanza como siempre pero hoy a 30 ó 40 cup 30 liras es…
5. En la actualidad se habla de salvar la Industria azucarera en el peor momento de la Economía cubana, pero ¿hay seguridad e que los precios se mantengan en el mercado internacional? ¿Han cambiado los fundamentos que condujeron a la Tarea Álvaro Reynoso o lo hacemos porque lo dijo Raúl lo que no se ha colegido como una enorme crítica a los Especialistas incapaces de proponer semejante objetivo? La explicación adelanto, no puede estar avalada sino por causas económicas y no de palabrería de Tradiciones, representatividad del país, pues lo que hace falta y hará es resultados económicos.
Como dijo Lenin: ¨¨Esa incuria, esa facundia, esa tendencia a sustituir la acción por la discusión tan característica de los intelectuales¨¨ y lo digo además por el descenso de trabajadores directos en el Partido nos puede matar.
Alea iacta est.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar