Previstas afectaciones eléctricas para todo este martes

La afectación máxima ayer en Ciego de Ávila fue de 25 megawatts (MW) en el horario pico, hoy continúa la disponibilidad de generación inferior a la demanda, lo que se traduce en apagones desde la 6:19 de la mañana en los circuitos programados con un déficit de 5 MW que seguirán todo el día, informa la Empresa Eléctrica Provincial.

• El parte del lunes

A nivel de país, para el horario pico la disponibilidad será de 2605 MW, mientras que la demanda máxima debe ser de 2700 MW, lo cual generaría un déficit de 95 MW y, según los pronósticos de la Unión Nacional Eléctrica, se prevé una afectación de 165 MW.

Lo expuesto anteriormente responderá también a concretar la entrada de la unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Ernesto Guevara, la 8 de la CTE Máximo Gómez y la 6 de la CTE Antonio Maceo, con 65, 80 y 50 MW respectivamente. A ello se agrega que los motores diésel han de generar 227 MW.

En el horario del día, prevén que la situación sea más compleja, con una afectación de 350 MW, aunque los apagones iniciaron nuevamente al amanecer, a las 6:05 am.

Las estimaciones arrojan que a la 1:00 am de la madrugada del miércoles 29 quedará restablecido el servicio.

Ayer, el panorama fue molesto, si tenemos en consideración que en el horario pico las afectaciones por déficit de capacidad de generación fueron de 390 MW y restablecieron el servicio a las 2:59 de la madrugada de hoy, después de una jornada que empezó con interrupciones a las 8:37 de la mañana y durante todo el día.

Respecto a las unidades de centrales termoeléctricas, aparecen fuera de servicio por averías la 6 y la 7 de la CTE Máximo Gómez, la 4 de la CTE Diez de Octubre, la 5 de la CTE Antonio Maceo y la CTE Otto Parellada, además de las que mencionamos con anterioridad que están en proceso de arranque.

La unidad de la CTE Antonio Guiteras y la 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez continúan en mantenimiento. La turbina de vapor con su 20 MW en Energas Varadero se encuentra fuera de servicio igualmente. Siguen las limitaciones en la generación térmica (389 MW).

Numéricamente, 1048 MW por avería y 402 MW por mantenimiento quedan indisponibles en la generación distribuida.

En la revista Buenos días, el periodista Bernardo Espinosa destacó que recién finalizó el proceso de enfriamiento del sistema térmico de la caldera de la CTE Antonio Guiteras, de Matanzas, lo cual permite comenzar las acciones correctivas en el mayor bloque unitario del Sistema Eléctrico Nacional.

Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Nacional Eléctrica, precisó en dicho espacio televisivo que para el jueves debe entrar establemente con 240 MW la unidad de la CTE Antonio Guiteras.

Añadió que Felton 1 se mantiene en línea y que continúan los trabajos en la unidad 2 para incorporarla con 230 o 240 MW en los primeros días del mes de julio, cuando los consumos empiezan a incrementar.

 afectaciones bloque 1

 afectaciones bloque 2

 afectaciones bloque 3


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar