La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila estima este jueves 8 de septiembre un déficit superior en la disponibilidad de la generación de 50 megawatts (MW) en el horario pico, mayor que el de ayer (45 MW).
Este miércoles la demanda más alta, en la provincia, fue de 114 MW a las 8:30 de la noche y el tiempo promedio de apagones por circuito, 3 horas con 50 minutos.
A nivel nacional, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informa, desde su página en la red social Facebook, que la máxima afectación en el horario diurno es de 600 MW.
Para el pico deben utilizarse 150 MW en motores diésel y producirse la entrada de la unidad 8 de la central termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez con 80 MW.
Por consiguiente, habrá una disponibilidad de 2409 MW, inferior a la demanda máxima (2980 MW) en 571 MW de déficit, lo cual provocará una afectación de 641 MW, menor en relación a la máxima del pasado miércoles, que fue de 745 MW a las 8:00 pm.
Además de la mencionada unidad, están fuera de servicio por averías las 5, 6 y 7 también de la CTE Máximo Gómez, las 4 y 5 de la CTE Diez de Octubre, la 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez y la de la CTE Otto Parellada; mientras que en mantenimiento sigue la 3 de la CTE Antonio Maceo.
En la generación térmica, continúan las limitaciones (421 MW). De la distribuida, 1123 MW indisponibles por avería y 488 MW en mantenimiento.