Prevén disminución de horarios de apagones respecto a ayer

La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que ayer jueves el déficit en la disponibilidad de generación tuvo un máximo de 68 megawatts (MW) durante el horario pico.

El promedio de afectación por circuitos fue de 8 horas y 9 minutos. La máxima demanda en el territorio avileño se produjo a las 7:40 pm con 119 MW.

Para hoy se estima un déficit máximo de 65 MW en el territorio avileño.

En el día de ayer miércoles se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante todo el día en el territorio nacional. La máxima afectación en el horario de la noche fue 1132 MW a las 19:10 horas, coincidiendo con la hora pico.

No obstante, de las 12:47 am a las 5:40 am de hoy se pudo servir toda la carga en el país, gracias a la entrada de la unidad 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Ernesto Guevara (Santa Cruz del Norte, Mayabeque) y la unidad 5 de la CTE Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba), así como el descenso de las temperaturas a causa del frente frío, dijo el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica, en la Revista Buenos Días.

Entre las 12.47 minutos de esta madrugada hasta las 5.40 no hubo apagón en Cuba por déficit de la capacidad de...

Posted by Lázaro Manuel Alonso on Thursday, October 20, 2022

Para hoy se estima una afectación máxima de 450 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno.

Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez (Mariel, Artemisa), la unidad de la CTE Otto Parellada (Tallapiedra, Habana Vieja), las unidades 4 y 5 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey), la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín) y la unidad 4 de la CTE Renté.

Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz (por 10 días), la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos), que debe incorporarse el próximo lunes, y la unidad 3 de la CTE Renté.

Se mantienen las limitaciones tecnológicas en la generación térmica de los bloques en funcionamiento (407 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1012 MW y en mantenimiento 699 MW.

Para el horario pico se estima la entrada de la unidad 5 de la CTE Nuevitas con 80 MW, el completamiento de la unidad de Puerto Escondido con 10 MW y la recuperación de 75 MW en motores diésel.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2231 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 769 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 839 MW en este horario.


Comentarios  
# UnKnown 20-10-2022 11:23
Esta noticia es lo más terrorífico que he leído hoy. Todavía no me recupero del día en que se cayó el servicio energético en el país... iba a ser un día feliz para nosotros (no para el país y menos para los afectados por Ian), pues si mal no recuerdo se pronosticaba más o menos 28MW después de haber estado con otros valores superiores... y lo que ocurrió fue que el mundo se vino abajo.
|8-((
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar