Presidente cubano halla respaldo en Ciego de Ávila

Tal y como era de suponer, miles de personas en Ciego de Ávila se apresuraron este miércoles a llegar a casa más temprano de lo habitual para sentarse frente al televisor, o junto al radioreceptor, con el propósito de escuchar la información que, en el espacio de la Mesa Redonda, ofrecería Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, acerca de la situación coyuntural que enfrenta la nación en el terreno energético.

Y, como era de esperar también, al concluir su comparecencia, complementada con la intervención de los titulares de Economía y Planificación, Energía y Minas, y Transporte, sobrevendría la repercusión de un hecho como ese que, desde horas tempranas, había originado expectativas dentro de la población. Minutos después de ese estelar espacio, Invasor recogió opiniones en diálogo con algunos de los avileños que se mantuvieron al tanto de lo dicho por el mandatario cubano.

MÁS CONFIANZA EN MI PAÍS

Yeline

“Las palabras de nuestro Presidente me dejan más confianza en mi país, en la dirección de la Revolución. Yo sé que algunos temían noticias desalentadoras, pero la información y el mensaje de Miguel Díaz-Canel fueron de aliento y de optimismo. Fue muy claro y sencillo; me parecieron fascinantes la coherencia, autenticidad, anécdotas, su evocación a contar y cantar la historia, y la referencia al ejemplo del Comandante Juan Almeida en los momentos más difíciles”, afirma la Licenciada Yeline Ruiz Betancourt, jefa del Departamento de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades en la provincia.

“Por eso —añade—, independientemente del tiempo que se prolongue esta situación, la respuesta de quienes trabajamos en este sensible sector debe ser asegurar un servicio de mayor calidad, en todos los sentidos, y un mejor uso de los recursos, en particular del combustible, y sobre todo del que se destina a la campaña antivectorial contra el mosquito Aedes aegypti.”

TENEMOS LA EXPERIENCIA

Jorge

Para Jorge Félix Carrazana Castañeda, promotor de ventas en Cubanacán, sector del Turismo, “es obvio que el grueso de la población haya asumido con mucha comprensión y ecuanimidad la información del Presidente cubano, porque fue muy transparente, dejó claras las presiones y maniobras del imperio para bloquearnos, y las potencialidades con que contamos para salir adelante. Pero, además, tenemos la experiencia de los difíciles años del Período Especial. En lo que a nosotros respecta, tendremos que hacer mejor las cosas, no derrochar ni combustible ni nada, optimizar todas las ofertas, actividades y garantizar un servicio de calidad al visitante extranjero y al turista nacional.”

HASTA MI NIÑA ENTENDIÓ

inter guadalupe

“Fíjate si la Mesa Redonda fue clara, que mi niña, Diannelys Carrero, vino corriendo para donde yo estaba a decirme que no me preocupara, que esta situación sería solo por un tiempo y que hasta el gas licuado estaba garantizado en los meses venideros. Igual espíritu debe prevalecer entre quienes conducen los más de cien taxis que tenemos en la provincia, esos que no dejan de ofrecer servicio, ni siquiera en los peores momentos, como sucedió recientemente cuando los propios choferes se pusieron de acuerdo, entre ellos, para mover a todos los pacientes hemodializados”. (Guadalupe Suárez Rodríguez, operativo del puesto de dirección de la Empresa Cubataxis en Ciego de Ávila)

PLANIFICAR Y USAR MEJOR CADA RECURSO

ileana

“En términos generales, la comparecencia de Miguel Díaz-Canel y tres de nuestros ministros me reafirman la claridad, vergüenza, transparencia y sensibilidad de la dirección del país.

“Desde el punto de vista de la planificación, nos corresponde ser más austeros, acentuar el llamado y las acciones a favor del ahorro, así como destinar y usar los recursos en función de satisfacer mejor las necesidades vitales de la población, aplicando alternativas que conlleven a minimizar las afectaciones que pueda causar esta situación energética coyuntural.” (Ileana Venegas Acosta, diputada al Parlamento cubano y directora provincial de Economía y Planificación)

NO HAY MIEDO ENTRE LOS JÓVENES

daniel

“Agradecemos la oportunidad que nuestro Presidente nos da a los jóvenes para participar en el enfrentamiento y solución de este asunto. Y que sepa que entre nosotros no hay miedo; sabemos que la situación se apretará un poco, pero el país se estabilizará y todo va a volver a la normalidad. Por eso hoy, cuando los profesores nos hablaron de problemas con los ómnibus, varios alumnos dijeron que no tuvieran preocupación porque, como sea, seguiremos viniendo a clases y asistiendo a otras actividades.” (Daniel Sánchez Rueda, estudiante del municipio de Venezuela que se forma en la Escuela Pedagógica Raúl Corrales Fornos, de la cabecera provincial)


Comentarios  
# vasilymp 12-09-2019 09:29
Fue una mesa redonda que levantó muchas expectativas. y, lo prinicipal, que nuestro pueblo fue bien informado y hasta con lujo de detalles. con el optimismo de nuestro presidente, los problemas que vendrán serán motivos para superarnos y no para amilanarnos. adelante Invasor.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mario 14-09-2019 08:06
Qué lástima que Invasor no pudo recoger mi opinión, la cual es muy simple: en esta difícil situación se combinan dos cosas, el bloqueo del imperio y la falta de previsión de nuestro gobierno.
Miré a Randy Alonso muy risueño a las explicaciones que brindaba nuestro presidente, como si se tratara de algo ameno, pero en realidad es algo serio, y que no será pasajero.
Estemos claros que vienen tiempos duros para nuestro pueblo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yordan 14-09-2019 15:37
Sí Mario, esta crisis sabíamos que más tarde que temprano se nos iba a venir encima. Desde antes como bien tú dices teníamos que haber tomado las medidas pertinentes para poder mitigar el efecto.
Nuestro presidente está tratando de que no cunda la zozobra entre la población y lo miro correcto, pero yo no creo que esto se resuelva a corto plazo.
Tenemos que estar preparados y la austeridad con la que actuemos todos, nos ayudará a que el impacto sea menor.
A mí también me extrañó ver al moderador tranquilo, sin mostrar el mínimo de preocupación, tratándose de algo tan serio.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar