Preparan canasta avileña y ferias de fin de año

“Se ha tratado de hacer una distribución lo más equitativa posible”, aseguran las autoridades de la provincia

Los aportes de empresas estatales y nuevos actores de la economía en Ciego de Ávila permitirán ofrecer un módulo de productos alimenticios a 180 000 núcleos por el fin de año y en saludo al triunfo de la Revolución, además de realizar ferias en todos los municipios los días 28, 29 y 30 de diciembre.

Así lo confirmó Yadiel Pérez Téllez, coordinador de programas y objetivos agroalimentarios en el gobierno provincial, quien explicó que en la cifra de núcleos se tuvo en cuenta a aquellos no inventariados por la Oficina del Registro de Consumidores, estimados en poco más de 1000.

La denominada Canasta avileña se distribuirá de forma escalonada, en cada territorio, entre el 12 y el 28 de este mes, a través del sistema de bodegas del Grupo Empresarial de Comercio. Las preguntas que todo consumidor se está haciendo ahora mismo son qué trae esa canasta y cuánto va a costar.

• En años anteriores (2021 y 2020) se han realizado ferias, pero la canasta por núcleos es primera vez que se organiza

El módulo que llegará a todos los núcleos contiene comino, pasta de ajo, pasta de cebolla condimentada, mojito, adobo, salsa china, sazón completo, un paquete de tostones y uno de vianda troceada, además de una botella de ron.

Por municipios se añadirá otros productos como pasta de bocadito y encurtidos (Majagua, Morón y Ciego de Ávila); vino seco (Chambas, Morón y Bolivia); vinagre (Ciego de Ávila, Morón y Chambas); vino dulce (Florencia y Venezuela).

Asimismo, se asegurará medio kilogramo de queso (Ciego de Ávila y Morón); leche de soya saborizada (Chambas y Ciro Redondo); batido de leche de soya (Primero de Enero, Florencia y Majagua); medio kilogramo de aderezo (Bolivia y Venezuela).

Croquetas de pescado (Majagua y Primero de Enero); pescado con venta regulada en pescadería (Chambas, Bolivia, Primero de Enero, Florencia, Majagua, Ciro Redondo, Venezuela y Baraguá). En el caso de Morón y la capital provincial, se comercializará en las ferias populares entre 4 y 5 toneladas de pescado cada día.

Sobre los cárnicos, Pérez Téllez dijo que se entregará picadillo condimentado por persona en los 10 municipios, como parte de la canasta normada correspondiente al mes. Además, se venderá picadillo (100 por ciento de carne de res) en Morón y cuatro libras de carne de cerdo para los núcleos de Ciego de Ávila. El resto de los territorios trabaja en garantizar proteína animal (ganado menor y avícola, y ganado mayor fuera de balance) para sus poblaciones, en las modalidades y lugares que ellos determinen.

Para alcanzar estos propósitos ha sido indispensable el aporte de empresas como Agroindustrial Ceballos, La Cuba, la Integral Agropecuaria del municipio capital, Acopio, Conservas y Vegetales, Bebidas y Refrescos, Lácteo, la Pesca, Porcino, Ruta Invasora y Genética Turiguanó. También de los proyectos de desarrollo local La Trocha y Son de la tierra.

 

Sobre el precio de la canasta avileña el coordinador precisó que aún se trabaja en este asunto, pero se informará antes del inicio de la venta.

El Grupo Empresarial de Comercio y la Empresa de Alojamiento, dijo el directivo, organizan para los días 24, 30, 31 y 1ro. de enero unas 100 000 cenas, que se dirigirán, en lo fundamental, a trabajadores de sectores priorizados como Salud y Educación, y sus familiares. Está previsto que estas entidades participen en las ferias con alimentos elaborados para llevar.

“No podemos llegar al 100 por ciento de los avileños con el 100 por ciento de los productos, pero hemos tratado de hacer una distribución lo más equitativa posible. Por eso hay renglones que se venderán por núcleo y otros mediante ferias y de manera regulada”, explicó Pérez Téllez.

Según lo planificado y conciliado, las cadenas de tiendas Cimex y Caribe distribuirán en este final de año pollo, aceite, salchicha y detergente, en la modalidad de venta por circunscripción que se ha empleado hasta ahora, aunque no hay posibilidad de abarcar a todos los núcleos a la misma vez con los cuatro productos.

En tanto, la canasta básica normada ya se expende en toda la provincia, excepto el café, que se cumplirá antes de que finalice el mes. Todavía no es posible precisar si se adelantará la venta de la canasta de enero, como en otras ocasiones.


Comentarios  
# Clemente 10-12-2022 15:25
La canasta está muy bien y es equitativa pero la feria es un bochorno, no es feria porque feria es festividad, fiesta, y eso que se hace en CIEGO DE AVILA es un bochorno, siempre compran las mismas personas y hya que pagar muy caro los turnos para entraron dormir allí. Esos no son tiempos para eso, estos tiempos de carencias es para que todo se repartier en las bodegas y por la libreta. El gobierno quiere dar siempre una fachada de abundancia que no hay y lo que hace es torturar al pueblo en esas colas, pero nunca a se ve a ningún cuadro haciendo la colas ni a sus esposas e hijos en esas ferias matándose para comprar la.miseria que sacan.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Bárbaro Martínez 10-12-2022 18:59
Que primera vez que se da una canasta por núcleos !!!!!!. Pues miren revisen el mismo periódico Invasor para que vean qué clase de JAVA se dieron por fin de año en medio del " periodo especial "
Tres días de feria enhorabuena y van a tomar alguna medida para que no sean los mismos que compren los tres días ?. Les recuerdo que en medio del periodo especial en la hamburguesera daban dos por personas y se controlaba por carnet de identidad. Tienen tiempo pa que piensen como organizar.
Les ánimo a cuadros y periodistas que cojan una java y se vayan pa la feria y después digan que pudieron comprar.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yanailys 10-12-2022 22:21
Por lo que informan aquí a Baragua no le darán nada de los productos que serán suministrados por el propio mucipio ,cómo el vinagre ,vino dulce ,etc párese mentira que la empresa la Cuba pertenezca a este municipio y patrosine más a otros lugares .
Responder | Responder con una citación | Citar
# Eloy 11-12-2022 07:58
Sería posible que Invasor pueda investigar y publicar si se le va a dar a la población la cuota de café que se le debe a la población del mes de agosto. De antemano les agradezco si tuviera respuesta dse mi planteamiento.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Gloria 11-12-2022 22:25
Porque hay diferencias y lo mejor para ciego y morón, acaso no tenemos los mismos derechos ,serán ellos mejor q los los demás municipios
Responder | Responder con una citación | Citar
# Clemente 12-12-2022 13:42
Hace falta que la carne de cerdo la distribuyan preempacada porque a pesar de ser poca, si la distribuyen a granel, en las carnicerías te roban la mitad
Responder | Responder con una citación | Citar
# Bárbaro Martínez 13-12-2022 22:57
Y las cenas a los comedores del Sistema de Atención a la Familia SAF , es decir dónde comen los más vulnerables ?.
Aquí no se dice ni pío !!!!!!!.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Eusebio 14-12-2022 09:56
Todo muy bien, pero la mitad de esos productos lo venden a diario en el mercado bien caro , ahora , con respeto a la feria hay algo que la provincia no acaba de radicar y es los revendedores de otros lugares que alquilan hasta carros , son los llamados coleros de Florida,y algunos de municipios de ciego , ya esto es un descaro a la cara de la s autoridades..cuando van a tomar medida con esto .??
B

Todo bien , pero esos productos se venden todos los días en el mercado , nada novedoso al no ser la carne de cerdo y para esta carne hay que llevarla ya en paquete por que en manos de los bodegueros es la fortuna para ellos . En la feria ya conocemos a los coleros , vienen desde el municipio de Florida, descaro a la cara de las autoridades
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jesús Ortiz Chavez 14-12-2022 19:37
El módulo que llegará a todos los núcleos contiene comino, pasta de ajo, pasta de cebolla condimentada, mojito, adobo, salsa china, sazón completo, un paquete de tostones y uno de vianda troceada, además de una botella de ron. Pero no se habla de la calidad de estos productos, ademas mucho zason para solo 4 libras de cerdo, deben revizar los precios que estan bien caros.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar