El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, participa este miércoles en la jornada virtual de Líderes Mundiales de la Cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la COVID-19 y la esfera laboral.
La Cancillería cubana anunció que la cita, cuyo lema es "Construir un futuro del trabajo mejor", versará sobre la incidencia económica y social del nuevo coronavirus.
La OIT estimó que la pérdida de horas de trabajo en la primera mitad de 2020 fue mayor que la prevista, lo cual representó un empeoramiento de la situación, sobre todo, en los países en desarrollo.
Por su parte, la recuperación del mercado laboral, prevista para la segunda mitad del año, será "incierta y parcial", acorde con la entidad con sede en Ginebra, Suiza.
En Cuba, las autoridades adoptaron 36 medidas en el ámbito laboral, salarial y de seguridad social para prevenir y enfrentar la COVID-19. Algunas de ellas fueron el teletrabajo y el trabajo a distancia, la reubicación en otros puestos, ampliación de las garantías salariales y la exoneración del pago de impuestos a 240 000 representantes del sector no estatal.
Datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ubican en más de dos millones el total de empleados en el sector estatal, y en 613 000 los vinculados por cuenta propia o privados.
Cuba, como país fundador de la OIT, manifiesta su compromiso con los derechos de los trabajadores, el cual está ejemplificado en el hecho de ser Estado parte de los ocho Convenios Fundamentales de la Organización, según fuentes oficiales.
La Constitución cubana reconoce, además, la protección jurídica de los derechos de todos los trabajadores, incluyendo los del sector no estatal de la economía, así como el derecho a un empleo digno.
Protege el derecho al descanso, la jornada laboral de ocho horas, el descanso semanal y las vacaciones anuales pagadas; así como a la seguridad social.
Subraya que más del 90 por ciento de los trabajadores cubanos están sindicalizados y el acceso mayoritario de las mujeres al empleo, las cuales gozan de iguales derechos que los hombres.