Otro confirmado de COVID-19 en Ciego de Ávila

Un nuevo caso de la COVID-19 fue confirmado esta mañana en el parte diario del Ministerio de Salud Pública, y con este suman ahora 101 los contagiados por el nuevo coronavirus en la provincia. Según el sitio web de ese ministerio, se trata de un ciudadano cubano de 42 años, residente en el municipio cabecera, contacto de caso confirmado anteriormente, y se mantienen en vigilancia 14 contactos.

Al igual que las medidas estrictas establecidas en Venezuela, en el municipio cabecera vuelve a ser obligatorio el uso del nasobuco en los espacios públicos, el lavado de las manos con disoluciones desinfectantes y se reorganizará el expendio de bebidas y alimentos.

Al respecto Carlos Luis Garrido, presidente del Consejo Provincial de Defensa, en comparecencia en vivo en la Televisión Avileña enfatizó en la necesidad de abstenerse de celebrar fiestas y de ser estrictos en el cumplimiento de las medidas orientadas porque no puede haber confianza ante la Covid-19.

Ayer fueron confirmados otros cuatro casos y de esa manera  Ciego de Àvila interrumpió la racha de 93 dìas consecutivos sin contagios. 

• Lea también: Ciego de Ávila vs COVID-19: Venezuela en el radar

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó que 60 nuevos pacientes fueron diagnosticados con la enfermedad en las últimas 24 horas, lo cual eleva a 3 866 la cifra total de casos confirmados en este país.


Comentarios  
# Juan Ramon 28-08-2020 11:08
B.dias. se puede saber como los 4 casos de ayer contrageron la enfermedad. Gracias y saludos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuniel 28-08-2020 12:07
Algún periodista puede averiguar por qué Durán dijo que el caso de la provincia de Ciego de Ávila es de Morón y en el reporte viene escrito que es del municipio Ciego de Ávila?

O sea, lo que necesito saber es si es de Ciego o Morón para sabér cuán cerca están los casos de mi residencia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yean 28-08-2020 12:19
Es imposible de comprender las cosas, vivo en el municipio Venezuela de Ciego de Ávila y trabajo en la empresa azucarera de dicha provincia, desde que comenzó este nuevo brote de covid-19 en mi municipio se empezaron a tomar medidas, pero en la tarde de ayer cunado regresaba para mi casa a la entrada del municipio donde mismo se tomaron las fotos existía un control muy bueno...... pero porque era me pregunte.... y era porque venía la televisión y la prensa, hoy en la mañana tuve que regresar al trabajo y ya no había nadie controlando ni tomando la temperatura a la salida del municipio, solamente de los 3 puntos de control existente uno solo tenía un fumigador y un compañero de salud (el punto de control del consejo popular Plan Piña) que para mí es la parte más importante para que no surjan nuevos casos fuera del municipio, y nuevamente me pregunto…. Si todos esto sucede en el resto del país?????, cuando hay una visita de la prensa todo se extrema, pero cuando se retiran, comienza todo de nuevo, es imposible que se controle la pandemia si suceden estas cosas y si a esto le incluimos la indisciplina social, no sé cómo terminaremos todo esto
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jeepero cubano 29-08-2020 18:14
Saque ud sus propias concluciones
Responder | Responder con una citación | Citar
# Iris Lidia 28-08-2020 15:24
El pasado miércoles 26 de agosto llegué a la terminal interprovincial de Ciego de Ávila, procedente de Camagüey, en la guagua con destino a Cienfuegos, alrededor de las 6:30 pm.
Mis familiares y yo quedamos preocupados y sorprendidos que no encontramos al cruzar la puerta de la terminal nada para desinfectar las manos. Si habían alfombras mojadas, pero evidentemente sin atención. Nadie nos tomó temperatura.
Realmente mi familia y yo sentimos que en esa importante frontera, al menos ese día estaba sin control.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dionides Moreno 01-09-2020 08:44
Con los controles se debe ser sistemático, todo el tiempo, es algo que aprecio siempre, pues por cuestiones de trabajo debo ir todas las semanas a la provincia de Las Tunas, y a la entrada de la misma desde hace varias semanas tienen en funcionamiento un punto de control donde siempre se hace el pesquisaje por parte de los compañeros de salud, la pnr controla de dónde vengo a qué voy demás pregunta s de rutina, y no me gusta comparar, pero acá en Ciego de Ávila, eso no lo veo tan así todo el tiempo, y por ahí, se nos puede complicar la lucha contra la COVID-19
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar