Dos nuevos goles, perdón, dos nuevos lauros, no rompen, pero si aumentan el arco, perdón de nuevo, las vitrinas de la colega Sayli Sosa Barceló y del periódico Invasor con su reportaje Un campo “zurdo” para un deporte derecho.
La primera diana marcada es el Mejor Trabajo del Año en la categoría Prensa Escrita del Concurso Nacional de Periodismo Deportivo José González Barros, en su edición correspondiente a 2021. Como refirió el periodista Oscar Sánchez Serra, integrante del jurado, este trabajo periodístico transita por todos los códigos del reportaje de investigación, desmonta las deficiencias de un proceso inversionista (la cancha sintética de hockey), con fuentes muy documentadas, y llega a conclusiones irrebatibles, que han llevado a darle un nuevo curso al proceso inversionista.
Un campo “zurdo” para un deporte derecho también mereció Mención en la categoría Hipermedia de este importante certamen, que se realiza anualmente.
Sayli, cual letal atacante, sagaz mediocampista o contundente defensa, escribe las vicisitudes, contratiempos y errores cometidos en la construcción, en la ciudad de Ciego de Ávila, de un campo sintético de hockey sobre césped donado en 2017; dándonos una clase magistral de periodismo de investigación con su estilo característico, sagacidad, lenguaje atractivo y profundidad en el análisis.
Desde el principio su prosa va directo al corazón de los lectores: “Para jugar hockey no se puede ser zurdo. Es imposible. Tanto las reglas que gobiernan el uso del palo o bastón como el diseño obligan a utilizar la cara plana y, por ende, el brazo dominante siempre es el derecho. Es una regla básica y elemental, inamovible hasta ahora, en un deporte antiquísimo. De tan inherente esta característica, podría decirse que es un símbolo: en el juego y en la cancha se debe ir por derechas”.
Es oportuno recordar que Un campo “zurdo” para un deporte derecho ganó premio, anteriormente, en el apartado de Periodismo Digital del Concurso Provincial de Periodismo Económico.
• Lauros para Invasor en concurso de periodismo económico
La versátil y destacada periodista avileña, Premio de Periodismo Juan Gualberto Gómez por la Obra del Año 2018, ha conquistado lauros, además, en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio, Premio Especial Editorial de la Mujer y el Concurso Nacional de Periodismo Científico Gilberto, entre otros.
• Sayli Sosa: “El sueño se hace a mano y sin permiso”
La leona le respondió porque la Naturaleza es sabia y solo ha permitido pocos descendientes a los animales fuertes pero sin embargo dotó de la capacidad de producir artículos excelentes a las mujeres avileñas que optan por el Periodismo, si ves a Sayli por esos lares pregúntale como se concibe mucho y bueno.
!Felicidades por el premio!, alguna vez aprendí que honrar a los que cumplen con su deber es estimular a los demás a que lo cumplan.