Médicos de Cuba prestan servicios en 37 países con COVID-19

 medicos cubanos Cuba presta hoy cooperación médica en 37 países que reportan la COVID-19, confirmó un alto funcionario del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

Lo que debes saber sobre el Coronavirus COVID-19.

Los cooperantes de la Isla caribeña están bien de salud y se tomaron medidas para la prevención y autocuidado, dijo el doctor Jorge Juan Delgado Bustillo, director de la Unidad Central de Colaboración Médica del MINSAP.

"Hasta este minuto, ningún colaborador de la salud se reporta como enfermo con el nuevo coronavirus en nuestras brigadas médicas en el exterior", declaró al diario Granma.

El especialista afirmó que suman 59 las naciones que reciben asistencia sanitaria de Cuba.

Durante los últimos días la mayor de las Antillas envió brigadas médicas a Nicaragua, Venezuela, Surinam y Granada.

Este sábado debe partir medio centenar de expertos hacia Lombardía, la región de Italia más afectada por la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud.

Cuba, en su habitual demostración de hermandad y solidaridad con los pueblos del mundo, está en disposición de ayudar y de responder a las solicitudes que nos hagan, añadió el directivo del MINSAP.

Cuba apoya a Venezuela en la contención de la COVID-19.

Recordó que su país así lo ha demostrado en diferentes momentos, tanto ante desastres naturales como cuando el enfrentamiento al ébola en África.

Existe un sentimiento nacional de querer cooperar. Recibimos mensajes de personas voluntarias dispuestas a partir hacia cualquier lugar para ayudar ante esta situación global de salud, remarcó.

Rememoró que al conformarse las brigadas para combatir la epidemia del ébola en Liberia, Sierra Leona y Guinea, en el 2014, fueron recibidas más de 12 000 solicitudes de profesionales de la salud.

Conozca las nuevas medidas que se han dictado en Cuba para prevenir la propagación da la COVID-19.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar