Nuevas áreas de desarrollo para la construcción de viviendas están identificadas en Ciego de Ávila, fundamentalmente enclavadas en polos productivos y en asentamientos urbanos, informaron fuentes de Planificación Física en la provincia.
Oscar Luis Batista Pupo, especialista principal del departamento de ordenamiento territorial en la dirección provincial de Planificación Física, informó a la Agencia Cubana de Noticias que, en áreas aledañas a la Empresa Agroindustrial Ceballos y a las Agropecuarias La Cuba, Arnaldo Ramírez y Cubasoy, hay parcelas que se destinarán a la edificación de nuevas casas.
Agregó que también existen terrenos disponibles en lugares cercanos a las entidades cultivadoras de arroz en los municipios de Chambas y Bolivia, y en todas las cabeceras municipales.
Batista Pupo explicó que, en total, son 89 zonas registradas que ocupan una superficie de 298 hectáreas, en las cuales hay espacio para generar unos 22 mil 920 domicilios en un período estimado de unos 12 o 13 años a partir del actual 2018.
El especialista puntualizó que, en algunas de las superficies localizadas, ya se levantan nuevas moradas, como parte de las acciones del programa estatal Tarea Vida dirigidas a minimizar los efectos del cambio climático en las costas avileñas donde se encuentran asentamientos poblacionales que pueden sufrir inundaciones o penetraciones del mar.
Entre esos sitios muy dañados por el huracán Irma a su paso por la provincia en septiembre de 2017, están las comunidades Punta Alegre y Máximo Gómez, en Chambas, y Júcaro, en Venezuela.
Según informó a la prensa local Aramís Hernández, vicepresidente del Consejo de la Administración provincial para la Construcción, en el plan de 2018 deberán concluirse 810 viviendas estatales y 640 por esfuerzo propio, lo que aumentaría el total a una cifra sin precedentes, al menos en el último quinquenio.
Estas aspiraciones no están exentas de obstáculos, pues Ciego de Ávila no cuenta con suficientes fuerzas constructoras y disponibilidad de recursos materiales de la construcción.
Que no hay fuerza constructiva , verdad , pero eso lleva otros análisis ....Es una provincia de gran desarrollo turístico y lasa personas trabajan por un proyecto de vida , la vida es una sola u hay que poner los pies en terreno firme ....Las personas buscab donde mejores condicones y remuneración tienen y atención al hombre , NOPODEMOS CONTINUAR CONTENTANDONOS QUE NO TENEMOS FUERZA LABORAL ....CÓMO LO LOGRAMOPS , BUSCAR LA SOLUCIÓN ....
Ahora Camaguey tiene un MEGAPROYECTO DE DESARROLLO DEL TURISMO DE LA CAYERÍA NORTE , HASTA EL 2030....CUIDADO EN LA EMULACIÓN NO NOS PASEN POR DELANTE Y NOS DIGA EN BUENA LID , ADIOS AVILEÑOS .....
Buena notiicas que se construiran una 1450 casas en las dos modalidades , el problema es tenerla y se está avanzando en esa línes , pero demasiado lento el proceso ...Los que tienen entos encargos sociales , deben buscar las mejores solociones al tema vivienda ....
Un saludo .
Prof Ernesto René Salcedo R .