Los héroes de la República de Cuba Antonio Guerrero Rodríguez y Ramón Labañino Salazar participaron junto a las principales autoridades del municipio de Ciego de Ávila en la inauguración de obras de interés económico y social
Antes que las primeras luces del alba despuntaran en la mañana de este jueves todos se mostraban expectantes. Los primeros rayos de sol anunciaron junto al toque de diana mambisa una representación de niños y jóvenes a caballo, como aquellas tropas insurrectas que tantas veces burlaron al mayor sistema de fortificaciones militares creado por el colonialismo español en Cuba.
Ello no fue más que el preludio de la constitución, en ese propio kilómetro de referencia del sistema defensivo de la trocha de Júcaro a Morón, de un proyecto de desarrollo local vinculado a la historia del territorio, con vistas a su remodelación y conceptualización.
• Esta semana Invasor reeditó el artículo: José Martí y la trocha de Júcaro a Morón.
Una vez se logre la reparación de esa área, declarada Monumento Nacional —que entre las acciones a ejecutar incluirá la reconstrucción del fortín, casa de escucha y alambrada, además de la revitalización del escenario histórico—, podrá autofinanciarse a partir de los ingresos que obtenga de la entrada de los visitantes, quienes conocerán de forma novedosa y amena la historia de las luchas por la independencia nacional.
Participan los Héroes de la República de #Cuba Antonio Guerrero y Ramón Labañino en la constitución de un proyecto de...
Posted by Periódico Invasor on Thursday, December 16, 2021
Como parte de la ceremonia, Antonio Guerrero dejó reflejado que: “Los Cinco solamente hicimos lo que debíamos hacer, consecuentes con nuestros mambises, consecuentes con nuestros héroes y mártires, fieles a nuestra historia, a nuestro pueblo y a Fidel (…)”. Mientras que Ramón Labañino señaló, con todo el simbolismo que entraña lo vivido por él y sus demás compañeros de lucha antiterrorista en los Estados Unidos, que: “Cruzamos la Trocha”.
Visitan Ramón Labañino y Antonio Guerrero, héroes de la República de #Cuba, la provincia de #CiegodeAvila #CubaVive @rocdecubano @DiazCanelB @companioni74 @chamberohoy @neviasd @anayacsi @Guajiritasoy @Gg_2014Sandra @CiegodeAvilaTV @joaquinsglez @DipoteIlen @CarlosGP0720 @leoipa pic.twitter.com/H5dmPm7ilx
— Periódico Invasor (@Invasorpress) December 16, 2021
Más adelante los distinguidos visitantes participaron en la reapertura del restaurante El Flotante, ubicado en el Parque de la Ciudad. En la reparación del inmueble se invirtieron un millón 600 000.00 pesos, Moneda Nacional, y un millón 500 000.00 en divisas, según informó Roberto Obregón García, intendente del municipio de Ciego de Ávila.
La ahora Unidad Empresarial de Base (UEB) entrará en las nuevas formas de perfeccionamiento y de gestión aprobadas para la gastronomía, y ofertará platos típicos de productos del mar y comida criolla, agregó.
El recorrido continuó hasta el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, donde se inauguró una cafetería gestionada por la mediana empresa privada Agroindustrial Media Luna, que prestará servicios a los médicos de la institución, pacientes y acompañantes con líneas económicas y otras producciones.
En intercambio con los trabajadores del centro asistencial, los héroes cubanos le mostraron su agradecimiento al personal de Salud que enfrentó los duros meses de pandemia, el cual fue devuelto con muestras de cariño y admiración hacia ellos.
Hasta el local de la gastronomía conocido anteriormente como El Pekín, en la urbe avileña, llegaron también Tony y Ramón. Ahora con el nombre de La Casa del Jugo y administrado por Media Luna, fue inaugurado. Se espera con ello que el emblemático centro aporte a la reanimación de la gastronomía que tanto demanda el pueblo. A su vez, muestra que la recién constituida Mipyme no se desliga de sus inicios como proyecto de desarrollo local, en pos de aportar a la satisfacción de las necesidades de los pobladores.
Ruta Invasora muestra otros aires
La producción ganadera, durante varios años deprimida, vuelve a tomar otros bríos en la Empresa Agropecuaria Ruta Invasora. Las malezas y árboles leñosos que infestaban sus tierras, así como el deterioro marcado de las vaquerías, han dado paso al progresivo rescate y a la productividad bajo los convenios de producción cooperada entre campesinos y la entidad estatal.
Omar Pérez Soriano es uno de los que se ha sumado a esta iniciativa que ya rinde sus frutos. Con un año y siete meses en el proyecto, es actualmente el productor de leche de mejores resultados en la provincia al entregar a diario a la industria láctea más de 700 litros.
Hasta la vaquería 29 de la UEB Ricardo Rey llegaron para conocer las buenas experiencias
Su buen desempeño le ha valido para acogerse a las ventajas que traen las medidas aprobadas para el sector agroalimentario, es por ello que pudo crear una pequeña fábrica de queso a favor de diversificar sus renglones e ingresos.
En el simbólico corte de la cinta y en intercambio con él estuvieron Antonio y Ramón, quienes más adelante inauguraron oficialmente la quesería a partir de leche de búfalo en la UEB Ganadera Jicotea. Los sugerentes surtidos que elaboran allí tienen mucha demanda en el turismo por su calidad y sabores, además, representan otras fuentes de ingresos.
Al finalizar el recorrido, Ramón Labañino Salazar resaltó las ideas que se desarrollan como proyectos de desarrollo local aquí, lo cual permite socializar el avance económico a nivel territorial, y consideró que se está haciendo en Ciego de Ávila de manera muy correcta.
“También con las minindustrias se demuestra que se pueden hacer cosas a pesar del bloqueo, Media Luna es ejemplo”, dijo el vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores.
“Las Mipymes forman parte del tejido empresarial cubano que debemos crear hacia el futuro; armonizan y complementan a la empresa estatal socialista como principal actor de la economía; y permiten al Gobierno dedicarse a tareas más importantes”.
En el séptimo aniversario de su regreso a la Patria, junto a sus compañeros Antonio y Gerardo, agradeció el cariño recibido por el pueblo avileño y manifestó el compromiso de continuar la defensa de la Revolución.