La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que ayer lunes el déficit en la disponibilidad de generación tuvo un máximo de 85 megawatts (MW), durante el horario pico.
El promedio de afectación por circuitos fue de 10 horas y 22 minutos.
La máxima demanda en el territorio avileño se produjo a las 8:20 pm con 123 MW.
Se estima que el día de hoy un déficit máximo de 80 MW en la provincia.
En el día de ayer lunes se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante todo el día en el territorio nacional. La máxima afectación en el horario de la noche fue 1568 MW a las 19:20 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 84 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.
Se estima para hoy una afectación máxima de 1050 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez (Mariel, Artemisa), la unidad de la CTE Otto Parellada (Tallapiedra, Habana Vieja), la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos), las unidades 4 y 5 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey), la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín) y las unidades 4 y 5 de la CTE Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba).
Continúa en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Renté.
Se mantienen las limitaciones tecnológicas en la generación térmica de los bloques en funcionamiento (437 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1073 MW y en mantenimiento 700 MW.
El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), en la Revista Buenos Días, dijo que sobre las cuatro de la madrugada de hoy se incorporó la CTE Antonio Guiteras con 200 MW, mientras que en el caso de la unidad 5 de la CTE Nuevitas salieron defectos en la prueba hidráulica.
En la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras buscaremos respuestas a las interrogantes cotidianas sobre su...
Posted by Lázaro Manuel Alonso on Tuesday, October 18, 2022
Para el horario pico se estima la entrada de la unidad 5 de la CTE Renté con 80 MW, el completamiento de la unidad de Puerto Escondido con 10 MW, la recuperación de 125 MW en motores que se encuentran fuera por combustible, la entrada de 90 MW en motores diésel.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2075 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1125 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1195 MW en este horario, de ellos 60 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.